Crespo en sus visita a las instalaciones de Dulce Andarax. JUNTA

Carmen Crespo pone de relieve la «fama internacional» del mantecado artesanal en Laujar

La consejera de Agricultura recuerda a las empresas agroalimentarias afectadas por la Covid-19 que disponen hasta el 12 de noviembre para acogerse a la línea de ayudas de la Junta

m. torres

LAUJAR

Viernes, 6 de noviembre 2020, 13:43

Carmen Crespo ha aprovechado su segunda visita a Laujar de Andarax como consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible para conocer en primera persona cómo se elaboran los conocidos y reconocidos mantecados de la localidad alpujarreña. Un dulce típico de Navidad «de fama internacional», según ha subrayado.

Publicidad

Crespo ha visitado las instalaciones de Dulce Andarax y de El Mantecado de Laujar Miguel García López y ha invitado a sus responsables a seguir ampliando sus negocios y a apostar por la venta on line. La consejera ha puesto de manifiesto el valor de las recetas, que han pasado de padres a hijos, y de las variedades que hoy se comercializan.

En este contexto, ha recordado que los sectores agroalimentarios afectados por la Covid-19 disponen hasta el 12 de noviembre para acogerse a una línea de ayudas aprobada por la Junta de Andalucía. El plazo se ha ampliado para dar cobertura a quienes lo necesiten.

Enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, la medida fue aprobada por el Parlamento Europeo a petición de la Junta de Andalucía. Según publicó ayer el Boletín Oficial, se modifican al alza las cuantías máximas para determinadas explotaciones de vacuno, ibérico, ovino y caprino así como para pymes vitivinícolas y de porcino ibérico como secaderos de jamones, paletas y embutidos.

Con una inyección de 50,6 millones de euros, Crespo ha recordado que se empezó con 19 millones. «Andalucía fue la primera comunidad autónoma que lo pidió y a raíz de ello todas las regiones de Europa pueden utilizar esta línea de ayudas». Hasta la fecha se han presentado cerca de 10.000 solicitudes por una cantidad que supera los 41 millones de euros. La Consejería dispone de distintas líneas de ayudas para el sector agroindustrial._La más reciente asciende a 82 millones de euros. Los grupos de desarrollo rural también están trabajando en este sentido y el de Alpujarra Sierra Nevada dispone de 370.000 euros para estas actuaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad