Borrar
Andrés Rubio
Dalías

Cristo de la Luz, faro de los almerienses

Unos 300.000 peregrinos se estima que han acudido a la cita anual con la imagen sagrada que salió ayer en procesión por las calles del pueblo

M. C. C.

Almería

Lunes, 22 de septiembre 2025, 00:09

Dalías ha vuelto a convertirse este domingo en epicentro de la devoción almeriense con la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, cita mayor del calendario religioso de la comarca del Poniente. Desde primeras horas, la localidad recibió a miles de peregrinos que no han querido faltar, un año más, al encuentro con la venerada imagen, patrón espiritual del municipio y referencia para toda la Diócesis almeriense. Devotos fieles que se estiman en unas 300.000 almas llegadas desde toda la provincia, incluso desde la capital, pero sobre todo del Poniente y la Alpujarra, los municipios vecinos.

Los actos religiosos dieron comienzo con la tradicional misa del alba, aunque el templo de Santa María de Ambrox se quedó pequeño para acoger la misa mayor, presidida por el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, que fue retransmitida en directo por Canal Sur Televisión y concelebrada por sacerdotes llegados de diferentes parroquias de la provincia.

Imagen principal - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 1 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 2 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses

Entre los asistentes, la Corporación municipal encabezada por su alcalde, Francisco Lirola, así como representantes locales, provinciales, nacionales y, desde la Unión Europea, la europarlamentaria Carmen Crespo, además de autoridades judiciales y militares y vecinos que compartieron espacio en el templo, conscientes de que esta cita trasciende lo estrictamente religioso para convertirse en un acontecimiento social y cultural de primer orden en el calendario litúrgico de la provincia.

El momento más emotivo de la jornada llegaría con la siempre esperada 'bajada' de la imagen del Cristo de la Luz del altar mayor para su preparación para la procesión nocturna, que originó un continuo ir y venir de devotos al templo, abierto para facilitar la veneración de la sagrada imagen.

Imagen principal - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 1 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 2 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses

Era la ocasión de tenerla más cerca y, así, que los peregrinos que abarrotaban calles, plazas y accesos del santuario daliense, procedentes de todos los rincones de Almería —desde el Levante hasta la capital, pasando por pueblos del interior, vegas agrícolas y núcleos de la costa—, cumplieran sus promesas o agradecieran los favores recibidos en su invocación.

Y llegó la gran cita con el Cristo de la Luz con la procesión de la imagen por las calles de la localidad tras el estruendo de los cohetes que anunciaron la salida del templo, acompañado de autoridades, hermandades, bandas de música y miles de fieles.

Imagen principal - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 1 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses
Imagen secundaria 2 - Cristo de la Luz, faro de los almerienses

El santísimo Cristo, entronizado en un paso adornado con esmero, emergió de su santuario entre aplausos, vítores, lágrimas y el silencio expectante de quienes aguardaban desde hacía horas, bañados en el aroma de incienso mezclado con el de la pólvora.

La pirotecnia volvió a ser, un año más, protagonista. Cerca de 2.200 kilos de pólvora iluminaron el cielo daliense con salvas, tracas y cohetes que marcaron cada avance del paso por las calles engalanadas, mientras el sonido de los explosivos retumbaba en el pecho de los presentes, acentuando su fervor y la emoción sentida.

A su paso por Dalías, el Cristo de la Luz, con su mirada serena, bendijo a cada persona que buscó cobijo en su presencia. Y, en torno a la medianoche, regresó al santuario en medio de un sobrecogedor silencio roto por un estallido de pólvora que les despidió hasta 2026, aunque Él siempre estará para quienes le acompañen durante el resto del año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cristo de la Luz, faro de los almerienses

Cristo de la Luz, faro de los almerienses