

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Dalías
Jueves, 4 de mayo 2023, 11:24
Se cumplen 20 años de la canonización del único santo de la provincia de Almería: el Padre Rubio. La Hermandad de San José María Rubio de Dalías celebra, hasta el 7 de mayo, un programa de culto que comenzó ayer con un recorrido a pie por el Camino de la Santidad. Decenas de vecinos realizaron la estación, que retrocede a la infancia del sacerdote para poner en valor el lugar de su nacimiento, de su bautismo y de la santa reliquia de su cuerpo.
El santuario del Cristo de la Luz de Dalías acoge hoy, a partir de las ocho de la tarde, un concierto de órgano litúrgico, que corre a cargo de Luis Craviotto Esquina. Sonarán obras de Antonio de Cabezón, organista del Rey. No obstante, la actividad comienza con un repique de campanas y disparo de cohetes a las doce del mediodía y se llevará a cabo la exposición mayor del Santísimo. Es tiempo de oración y adoración. Por la tarde, se prevé la participación de los niños que han realizado su Primera Comunión y de los grupos de catequesis. La Hora Santa de la sección San José María Rubio de la Adoración Nocturna de Dalías comenzará a las siete de la tarde.
La solemne misa jubilar comenzará a las ocho y media de la tarde y estará presidida por el reverendo Joé Rodríguez, párroco de Santa María de Níjar. Sonará el himno al Padre Rubio y se venerará la reliquia.
La programación continuará el domingo con una comida de hermandad, a las dos de la tarde, y una solemne celebración eucarística presidida por el párroco Raúl de Águila. Sonará la coral Valle de Dalías. A continuación, se llevará a cabo la procesión de alabanza con la imagen y la reliquia de San José María Rubio por las calles de Dalías. Al llegar al oratorio, que conmemora el lugar de su nacimiento, el párroco realizará una oración de acción de gracias y todos los asistentes cantarán el himno al Padre Rubio con los acordes de la banda de música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.