Borrar
Vicente García Egea, delegado de la Consejería de Turismo en Almería, y el alcalde de Dalías. Ayto. dalías
Dalías concentra en 20 hectáreas el cultivo de présules y tirabeques

Dalías concentra en 20 hectáreas el cultivo de présules y tirabeques

El municipio analiza en unas jornadas el potencial de un producto singular y «rentable», considerado 'gourmet' en la alta cocina

m. torres

DALÍAS

Lunes, 22 de marzo 2021, 17:53

Son crujientes, dulces, sabrosos y, además, «muy rentables». Dalías analizará esta semana el potencial de sus présules y tirabeques, dos productos similares al guisante que se concentran en 20 hectáreas de producción y que han conseguido hacerse un hueco en el mercado 'gourmet'. Entre el 25 y el 27 de marzo, el municipio pondrá en valor sendos cultivos con charlas, exhibiciones gastronómicas y visitas a invernaderos.

Los présules y tirabeques, aunque no son exclusivos de Dalías, son todo un «orgullo» para los dalienses. La calidad del agua con la que se cultivan, así como la climatología de una localidad enclavada entre la Alpujarra de Almería y el Poniente, imprimen en ellos un sabor singular. «Es Dalías se mantienen la simiente original, de hace más de 200 años, que ha pasado de generación en generación», ha explicado Francisco Giménez, alcalde de la localidad, en la presentación de las jornadas. Aunque se trata de u producto que requiere «mucho trabajo», su precio es «interesante» en el mercado y su producción «muy rentable», ha dicho.

Agricultura y turismo

Estos y otros asuntos serán analizados entre el jueves y el sábado de esta semana. Unas ponencias por parte de técnicos agrícolas, que se impartirán en el Casino de Dalías con aforo reducido y también a través de redes sociales, centrarán la primera jornada. Al día siguiente, los participantes visitarán varios invernaderos dedicados al cultivo de présules y tirabeques y también empresas relacionadas con su comercialización como Daliber y Agroejido.

Un taller gastronómico, que se llevará a cabo en la plaza del Ayuntamiento, centrará la atención el sábado. Correrá a cargo de Ana Ruiz y servirá para promocionar las recetas que se pueden elaborar con tan selecto producto.

Agricultura, gastronomía y turismos se dan la mano en esta iniciativa. Organizadas por el Ayuntamiento de Dalías, las jornadas cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía. El delegado de la Consejería de Turismo en Almería, Vicente García Egea, ha puesto de relieve el «prestigio» de estas jornadas y su eficacia para promocionar «una variedad de guisante de alta calidad». Delgado ha aprovechado su intervención para realzar el patrimonio histórico y artístico de la localidad, representado en sus baños árabes, en sus fuentes, en su casino y en su iglesia, pero también sus tradiciones más representativas como las fiestas en honor al Cristo de la Luz. «Dalías nos ofrece naturaleza, gastronomía, historia y devoción. Estos elementos lo convierten en un pueblo singular», ha dicho, al tiempo que ha invitado a los almerienses a visitarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dalías concentra en 20 hectáreas el cultivo de présules y tirabeques