Borrar

Dalías contempla comprar los terrenos para construir el futuro colegio público en 2020

El PP, en contra de unos presupustos «irreales» y «novelescos» que han salido adelante

maría torres

DALÍAS

Jueves, 26 de diciembre 2019, 18:33

El Ayuntamiento de Dalías ha dado luz verde a la hoja de ruta que marcará la gestión municipal de 2020. Con un presupuesto de cuatro millones de euros, en el capítulo de inversiones destaca la adquisición de terreno para la construir el futuro colegio. En concreto, se ha reservado una partida de 150.000 euros.

Es una de las principales demandas vecinales de los últimos años. «Este dinero se verá incrementado con las aportaciones de los próximos años y que es muy importante para hacer realidad ese proyecto que demandan tanto nuestros vecinos y vecinas», ha declarado Francisco Giménez, alcalde de Dalías al respecto. «Teníamos un grandísimo interés en poder llevar a cabo esta medida y por fin podremos cumplir con nuestro compromiso», ha añadido.

Además, las cuentas municipales ponen el acento en asuntos agrícolas y de limpieza. Se han incrementado los fondos propios para la creación, adecuación y mejora de los caminos rurales, así como para la compra y adquisición de maquinaria propia». «Por ejemplo, una barredora municipal, que nos permitirá mejorar la limpieza de las calles del municipio de una forma más eficiente», ha avanzado.

Menos presión fiscal

Por otra parte, se ha rebajado la presión fiscal: «Los vecinos y vecinas pagarán menos por el impuesto de bienes inmuebles y, aun así, contaremos con 224 mil euros de aumento con respecto al 2019 por el aumento del censo de vecinos y el movimiento urbanístico». En este sentido, ha explicado que estas cifras son resultado de unas políticas de austeridad y control del gasto público, comprometidas con la estabilidad y la sostenibilidad financiera, que buscan la eficacia y la eficiencia en la gestión de la Hacienda Local.

«Debido a la excelente gestión económica que se viene realizando durante los últimos años, la deuda se ha visto notablemente reducida y, por tanto, los gastos financieros son un 43% menos que los del pasado ejercicio», ha concretado. «Queremos tener una administración solvente y vamos a poder realizar mejoras en las infraestructuras, aumentando el nivel de inversiones. Esto ha sido posible gracias a la disminución de los gastos por la cancelación parcial anticipada de la deuda financiera», ha aclarado.

Con todo, las cuentas municipales de 2020 -aprobadas con los votos a favor de PSOE e IU, que gobiernan en coalición- son «más ambiciosas». Las inversiones rozan el medio millón de euros, se reduce la deuda municipal, se aumentan los ingresos y bajan los impuestos. «Desde el equipo de Gobierno estamos muy satisfechos por el trabajo que hemos realizado, en tiempo y forma, que mejorará sin ninguna duda la calidad de vida de nuestros vecinos y la imagen de nuestro municipio, siendo los presupuestos más solidarios, más sociales y con más inversiones de los últimos años. Ingresaremos más, gastaremos más en grandes mejoras y reduciremos la deuda, dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de Dalías y Celín», ha garantizado el máximo representante institucional del Ayuntamiento de Dalías.

El PP, en contra

Un año más, el Ayuntamiento de Dalías ha aprobado los presupuestos municipales del año sin el apoyo del Partido Popular. Los populares, que han denunciado la falta de participación vecinal para confeccionar el documento, afirman que han votado «forzosamente» en contra de unas cuentas que consideran «opacas, irreales y novelescas».

El portavoz popular, Francisco Lirola, acusa al equipo de gobierno de mentir cuando afirma que ha bajado la presión fiscal. «La realidad es que la presupuestada disminución de la recaudación en impuestos directos está motivada exclusivamente por la bajada de los valores catastrales de los solares urbanos, y queda compensada con una subida del 5,5% en las tasas y precios públicos, incrementando realmente los ingresos obtenidos de la recaudación municipal», ha matizado». Por el contrario, según su denuncia, tanto en la contribución urbana como la rústica, vehículos o plusvalías se mantienen «los porcentajes más elevados de la provincia».

Lirola, por otra parte, desmiente la bajada de gastos financieros de la que presume el alcalde, Francisco Giménez. «Ll realidad es que han suprimido las previsiones financieras para hacer frente al pago de las condenas judiciales, bajando así la cuantía del capitulo 3 de los presupuestos de forma ficticia, a pesar de que son numerosos los procedimientos que se siguen contra el Ayuntamiento en materia de responsabilidad patrimonal, laboral, etcétera», ha dicho.

En cuanto a las inversiones, PSOE e IU también mienten, según el PP. «Cada año nos han engañando con propuestas como una nueva biblioteca, el museo local y otras ocurrencias incumplidas siempre, y este año destinan una partida a la adquisición de terrenos para un nuevo colegio por ser una demanda general en el municipio, pero es totalmente insuficiente, y con ello tendrían que pasar bastantes años para tener un solar adecuado», ha denunciado. Las inversiones, ha concretado, llegan de la mano de Diputación.

Por último, Lirola ha denunciado que «faltan recursos» para mejorar los servicios. Echa de menos inversiones para el edificio de usos públicos de Celín, la rotonda y parada de autobuses en este núcleo, el restablecimiento de la señal de televisión o una actuación integral en el barrio de El Cerrillo. Nada para limpieza, alumbrado público seguridad. «Ni tan siquiera hay un plan de apoyo al emprendedor, el comercio o la creación de empleo», ha criticado. Las partidas destinadas a mantener colegios o el cementerio son insuficientes. «Sin embargo se mantienen mas de 7.000 euros para gastos protocolarios, dietas y desplazamientos de cargos electos», ha apostillado.

«Volvemos de nuevo a un presupuesto de flores y fiestas, donde aumentan los gastos corrientes, pero no se destinan a mejorar los servicios. Son unos presupuestos continuistas, que no merecen los vecinos de Dalías y Celín, que nos obligan a repetir propuestas y argumentos, como explicamos en nuestra intervención durante el pleno, por lo que nuestro voto fue forzosamente contrario a su aprobación», ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dalías contempla comprar los terrenos para construir el futuro colegio público en 2020

Dalías contempla comprar los terrenos para construir el futuro colegio público en 2020