

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
DALÍAS
Lunes, 18 de abril 2022, 23:54
En 2020 no pudo ser, pero todo apunta a que 2022 será el año del regreso. Si nada lo remedia y se cumplen las previsiones, Dalías se convertirá en la capital de la música alpujarreña. La localidad, que en 2019 fue elegida sede del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, llevará a término esta elección como anfitriona de un evento que aglutina a alrededor de 12.000 personas, según la propia organización. Será el 14 de agosto, después de dos años de celebración 'telemática' y en una de las ediciones que más «ilusión» despierta.
El trovo, los robaos y la improvisación volverán a escucharse en su formato original. Este festival, que desde hace casi cuatro décadas camina de la mano de la asociación Abuxarra, ha echado a andar con la celebración de la primera comisión organizadora. Debido a su carácter itinerante «precisa de un equipo numeroso de personas implicadas», según se justificó, y de ahí la creación de una comisión que se reúne periódicamente para marcar los tiempos, las prioridades y los detalles de esta cita con la música más tradicional que recorre las provincias de Granada y Almería.
Ala primera convocatoria, que se celebró en el Ayuntamiento de Dalías, acudieron Francisco Giménez, anfitrión en esta edición; el alcalde del municipio que será sede el año próximo, Antonio Bonilla, alcalde de Vícar; y el presidente de la Asociación Abuxarra, Adolfo García de Viana. La comisión se completa con los alcaldes de los municipios de Pórtugos y Lanjarón, por la parte de Granada, Vícar y Fondón por parte de Almería y representantes de las instituciones patrocinadoras, Junta de Andalucía, Diputación de Almería y Diputación de Granada. Al encuentro en Dalías también asistieron miembros de la directiva de la asociación Abuxarra, del Ayuntamiento de Dalías y representantes de colectivos dalienses de marcada carácter alpujarreño, como La Garita de Dalías, El Auxar de Laujar de Andarax y Alquería Viva de Adra.
Organización
El Festival de Música Tradicional de la Alpujarra se celebra desde hace 40 años. En su última edición, congregó más de 30 grupos de música, una veintena de empresas artesanales y unos 12.000 espectadores, en palabras del alcalde de Dalías. «Hay que cuidar aspectos que van desde la infraestructura, medios técnicos, hasta la coordinación de grupos, seguridad, e información al público», señaló. «Para Dalías es todo un orgullo convertirnos en los anfitriones de tan importante evento, siento el balcón de la Alpujarra y el escaparate de nuestra rica cultura hacia el resto de las provincias, nuestro folclore y tradiciones tendrán el lugar que se merecen este año con la celebración y la vuelta a la normalidad de la XXXIX del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra en Dalías», añadió el regidor daliense.
Por su parte, el presidente de Abuxarra, Adolfo García, dedicó unas en memoria de María Aragón, miembro fundador de Abuxarra y presidenta durante varios años de dicha asociación: «Nos dejó hace poco tiempo. Realizó una labor encomiable y trabajo permanente por la Alpujarra, invito a los asistentes a continuar con ese trabajo de unión de la Alpujarra que tan bien se materializa en el festival».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.