

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Dalías
Viernes, 15 de marzo 2024, 19:23
Dalías da un paso más en el cuidado de su sierra. De la mano del Ayuntamiento, se han habilitado cinco depósitos naturales en barrancos y correntías para recopilar el agua de lluvia y aprovecharla para la fauna que habita en este enclave natural. Se reparten «estratégicamente» por Sierra de Gádor con el objetivo de optimizar hasta la última gota.
Los depósitos han sido diseñados con el propósito de aprovechar «el flujo descontrolado del agua que se perdería para proporcionar una fuente de agua para los animales», informaron desde el área de Agricultura y Medio Ambiente del consistorio daliense. Se han creado cinco zanjas en áreas «clave» como 'El Gabrielucho' y en la zona de 'Las Zanjas', ubicadas por encima del Arroyo de Celín. «Estas ubicaciones estratégicas garantizan un acceso sostenible al agua para la fauna local, contribuyendo así a la preservación del rico ecosistema de nuestro entorno que tenemos que proteger, utilizando para ello todas las herramientas y, en este caso, evitando que se desaprovechen nuestros recursos naturales más preciados, como es el agua», justificó el concejal de Medioambiente, Antonio Zamora.
El edil, por otra parte, insiste en lanzar un mensaje a vecinos y visitantes: «Circular con vehículos a motor está estrictamente prohibido, salirse de las pistas establecidas también o abordar las zonas en las que se han habilitado estos depósitos». Ruega que se respete la sierra. «Se hace un llamamiento a la conciencia ambiental de todos para preservar la belleza y la biodiversidad de la zona para poder continuar disfrutando de ella. Ese será nuestro mayor compromiso con la naturaleza y su sostenibilidad», apostilló.
Precipitaciones
Según los datos recopilados por el Ayuntamiento de Dalías, el último fin de semana dejó 44 litros de agua de lluvia. Con 38 litros, la del sábado fue la jornada más lluviosa, convirtiendo a Dalías en uno de los municipios donde más precipitaciones se registraron en toda la provincia de Almería. se dieron en la jornada del sábado, siendo uno de los mayores registros de la provincia. Además, en el paraje de Nuevo Mundo, se llegaron a alcanzar los 100 litros en forma de nieve con zonas en las que el espesor superó los 50 centímetros, según la información recogida por las estaciones de la Asociación Meteorológica del Sureste. «Ya se ha conseguido aprovechar una gran cantidad de agua gracias a las últimas condiciones meteorológicas, así que estamos muy satisfechos de haber actuado a tiempo para recolectar vida para nuestros animales», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.