Borrar
Dalías ya huele a pólvora: últimos detalles para celebrar la fiestas del Cristo de la Luz

Dalías ya huele a pólvora: últimos detalles para celebrar la fiestas del Cristo de la Luz

La actividad de ocio y cultura programada comienza hoy, pero la feria se desarrollará oficialmente entre el 10 y el 18 de septiembre

m. torres

DALÍAS

Jueves, 1 de septiembre 2022, 23:14

res

dalías. Comienzan a estallar los primeros cohetes en Dalías. A falta de ocho días para que comiencen oficialmente las fiestas en honor al Santo Cristo de la Luz, que se desarrollarán entre el 10 y el 18 de septiembre, los dalienses perfilan los últimos preparativos. La Plaza de las Flores sirvió ayer de escenario para presentar la programación de la mano de su alcalde, Francisco Lirola.

«La explosión de sentimiento y la explosión del corazón se ve representada en Dalías por la pólvora de estos días», reconoció. «Estas son las fiestas de la esperanza y la ilusión. Se van a vestir todos los rincones de Dalías para vivirlas con devoción, fe y al lado de nuestro Cristo», avanzó. De forma previa a las fiestas en honor al Cristo de la Luz, la Asociación de Comerciantes de Dalías ha preparado animación a pie de calle. La programación se desarrollará durante hoy y mañana. Los 'Autos-Locos' será una de las citas más divertidas. El sábado por la noche sonará música en directo. El domingo se llevará a cabo la Carrera por Montaña Alpina Sierra de Gádor y el pregón de religioso. Será a las doce y media del mediodía. Correrá a cargo del Coro Cristo de la Luz.

La programación arrancará oficialmente el día 10 con El Cohetazo desde la Casa Consistorial, el concierto de la Banda de Música de Dalías y la Fiesta de la Cerveza. Por la tarde, habrá juegos tradicionales y regresa Alpujarrako Fest. El domingo la música sonará en la feria del Mediodía, habrá teatro infantil y traca en la plaza. El 12 de septiembre se celebrará el Día de la Espuma con una fiesta que cuenta con la colaboración de Bomberos del Poniente y otra más de polvos de colores. El martes es el Día de los Juegos y los Premios con 'scape room' por la tarde y música en directo por la noche. El Día de los Toros de Fuego será el miércoles, con un espectáculo taurino a cargo de Pirotécnica Alborán, y el viernes será el Día del Pregón. Correrá a cargo de José Gabriel Guillén y tendrá lugar a las diez de la noche. A continuación, se desarrollará un pasacalles. El jueves es también el Día de la Bicicleta y el Día de las Mascotas. Habrá verbena, se celebrará el primer baile de sociedad en el Casino y se quemará la primera traca de fuegos artificiales.

Un día después, el viernes, llegará el turno de las tradicionales carrozas de Dalías. Para el sábado se ha programado un Gran Fiesta Infantil en las terrazas del Casino y el domingo, día grande del Cristo de la Luz, la imagen desfilará en procesión por las calles de Dalías a partir de las ocho y media de la tarde.

La programación fue presentada ayer por la edil de Cultura, María Dolores Gómez, que puso de manifiesto el escaso tiempo que ha tenido el actual equipo de gobierno para confeccionarla. La concejala y el alcalde de Dalías agradecieron especialmente a los dalienses su implicación desinteresada en estas fiestas y a la Subdelegación del Gobierno, a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Almería su apoyo logístico. Lirola presentó, asimismo, el cartel anunciador de estas fiestas. Su autora es Rocío Gómez y su título, 'Volver a brillar', hace alusión a la suspensión de las fiestas por la pandemia durante dos años consecutivos.

Casino y Hermandad

El Casino de Dalías celebrará sus festivales entre los días 8 y 12 de septiembre en colaboración con el Ayuntamiento. Sobre el escenario, teatro, el artista Cano, La Banda del Capitán Inhumanos, José Luis Jaén y Anabel Veloso y flamenco. Además, los bailes de sociedad vuelven al Casino de Dalías con cuatro noches de baile hasta la madrugada. Como manda la tradición, vestir de etiqueta es imprescindible. «Como novedad, los socios podrán llevar a los invitados que quieran para acercar el Casino de Dalías a todos», subrayó Francisco Díaz, presidente de la entidad.

Isabel González, secretaria de la Hermandad del Cristo de la Luz, también estuvo presente en la presentación de las fiestas y subrayó la «ilusión» de volver a ver al Cristo de la Luz en procesión. La programación religiosa comienza mañana con la peregrinación juvenil, continúa el domingo con el pregón y terminará con el desfile procesional de la venerada imagen, el día 18, tercer domingo de septiembre. «El Cristo no es nuestro, es de todos», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dalías ya huele a pólvora: últimos detalles para celebrar la fiestas del Cristo de la Luz