m. torres
DALÍAS
Miércoles, 16 de junio 2021, 19:00
Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista, empezó en Dalías el último pleno celebrado por la corporación municipal. La sesión sirvió para dar luz verde a un plan de gestión para los residuos que proceden de construcciones y demoliciones con el firme objetivo de poner fin a estos vertederos incontrolados. Además, por unanimidad, se aprobó el Plan de Emergencias Municipal de la localidad de la pólvora.
Publicidad
El Ayuntamiento abordó por primera vez ambos asuntos. Por un lado, se puso orden en la gestión de los vertederos incontrolados de escombros. A partir de ahora, queda claramente definido que los residuos de construcciones o demoliciones proceden tanto de la construcción de infraestructuras y edificaciones de nueva planta como de la demolición de inmuebles antiguos, sin olvidar los derivados de pequeñas obras de reforma de viviendas y locales. «La principal problemática ambiental asociada a los residuos generados por las obras de nueva construcción, remodelación, rehabilitación y demolición se debe a una gestión insuficiente que conlleva el vertido incontrolado de dichos residuos», reconoció Inmaculada Luque, concejal de Urbanismo.
En este contexto, el «reto» es eliminar los vertederos incontrolados de escombros existentes y establecer un sistema de gestión consensuado con los agentes implicados, como administraciones, constructores, promotores, canteros, etcétera. Para ello se priorizará en la prevención, en la reutilización de los residuos, en su reciclaje y otras formas de valorización. Sólo se permitirá la deposición controlada en vertedero «cuando no existan otras alternativas viables», tal y como establece la legislación vigente, «que no se había actualizado hasta la fecha».
Más seguridad
Por otra parte, salió adelante y por unanimidad el primer Plan Municipal de Emergencias de Dalías. Pese a albergar una de las fiestas populares más 'sonoras' de la provincia, la localidad carecía de un dispositivo integral de respuesta ante «catástrofes e infortunios». Con este trámite, el Ayuntamiento define los protocolos de actuación y da un paso más para agilizar el tiempo de repuesta.
«Es un trámite muy importante para nuestro municipio y con el que no contábamos hasta el día de hoy», apuntó Cristina Gómez, teniente de alcaide. El plan elaborado por Protección Civil, vigente hasta la fecha, se mejora de forma notable para garantizar la seguridad en el municipio donde cada año se dispara miles de cohetes en honor al Cristo de la Luz. «El PEM tiene el carácter de plan territorial de emergencia y constituye el instrumento normativo mediante el que se establece el sistema orgánico y funcional, así como los mecanismos de actuación y coordinación, para hacer frente con carácter general a las emergencias que se puedan presentar en el ámbito del término municipal», explicaron desde el Ayuntamiento.
Publicidad
En otro orden de asuntos, se trató la posibilidad de crear una Jefatura de la Policía Local. Mientras el ajuste presupuestario no lo permita, se seguirá trabajando con comisiones de servicios, que permitió aumentar la plantilla. Asimismo, se prorrogó el contrato de servicios de recogida de basuras y se asumió la gestión de la piscina y del bar.
Por último, la moción del PP presentada para solicitar el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos fue respaldada por unanimidad y se avanzó que se están llevando a cabo «negociaciones con resultados muy positivos» para fijar la ubicación del futuro colegio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.