

Secciones
Servicios
Destacamos
maría torres
Dalías
Martes, 22 de septiembre 2020
La tradición cohetera se impuso en Dalías en el día grande del Cristo de la Luz. A pesar de la prohibición expresa por parte de la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento y las peñas coheteras llevaron a cabo la tirada simbólica prevista. Un año más, aunque sin salida en procesión de la venerada imagen, los dalienses se reunieron frente a las puertas de la parroquia de Santa María de Ambrox para levantar sus manos y rendir honores a su Cristo en un gesto espontáneo, «emotivo e íntimo».
Y la noche se hizo día con el lanzamiento de 1.400 docenas de cohetes. El alcalde de Dalías, Francisco Giménez, ha sacado pecho para defender un acto que no requirió «ninguna intervención», según aseguró. «Se han disparado todos los cohetes que el Ayuntamiento tenía previsto, poniendo la cantidad exacta de pólvora que marca la ley, pero distribuida por muchísimos puntos del municipio para hacerlos quemar a la vez, a los que se unieron las aportaciones de peñas y mandas particulares, cada uno de ellos en la cantidad que ha podido», ha explicado. «Finalmente, gracias a la buena coordinación de todos, el pueblo de Dalías se llenó de manojos de cohetes, el cielo quedó iluminado y la noche se hizo día en Dalías con la presencia moderada de dalienses», ha matizado.
El regidor del Partido Socialista, muy crítico con las «dificultades» impuestas por la Subdelegación, se rebeló así contra las recomendaciones marcadas por el Gobierno de España y por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía: «Siempre defenderé a mi pueblo».
La prohibición de lanzar cohetes en el día grande del Cristo de la Luz cayó como un jarro de agua fría en el Ayuntamiento, que había solicitado autorización el 28 de agosto. Con apenas dos días de margen, el equipo de gobierno, la oposición, el personal municipal, las peñas, la hermandad y los expertos en la materia consensuaron buscar una «fórmula legal» para reorganizar la tirada simbólica y poder salir airosos.
«Pese a las trabas con las que hemos contado para que no fuese así, han sido días muy difíciles, pero finalmente hemos conseguido respetar la tradición más importante de nuestro municipio y para nuestros vecinos, además de conseguir que los ciudadanos de otros municipios respetase nuestras recomendaciones para evitar aglomeraciones», ha argumentado.
El alcalde ha destacado la ejemplaridad de los dalienses, a pesar de la suspensión de las fiestas, ha insistiro en el control excesivo que han padecido en las últimas semanas. «Hemos pedido explicaciones y se tomarán las acciones pertinentes contra todos estos hechos, esa es la forma legal y viable que tiene un Ayuntamiento de defender a sus vecinos, buscando una resolución óptima para todos», ha reiterado. Giménez tacha de «injustas y discriminatorias» las medidas establecidas por la Subdelegación del Gobierno en Almería.
La Subdelegación del Gobierno en Almería denegó la quema simbólica solicitada por el Ayuntamiento de Dalías y las peñas coheteras porque excedía la cantidad de pólvora recomendada. Consultada por IDEAL, ha aclarado que se trataban de cinco espectáculos pirotécnicos con cerca de 600 kilos de material explosivo. La quema de cohetes está autorizada y no necesita ningún tipo de permiso administrativo, según ha subrayado, «si la cantidad no supera los 10 kilos».
La prohibición viene dada por los informes emitidos por la delegación territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, debido a la situación de la pandemia en general y su incidencia en la comarca del Poniente en particular, y por las recomendaciones de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil. A juicio de la Subdelegación, las suspensión de los espectáculos pirotécnicos propició una menor presencia de público en unas fiestas que, previamente, habían sido suspendidas por el Ayuntamiento.
No obstante, ha matizado a este periódico que no se ha prohibido el lanzamiento de cohetes a los dalienses y que en ningún caso se trata de un trato discriminatorio con respecto a otros fuegos artificiales «que, ni por la cantidad de la pólvora ni por distancias ni por la previsible afluencia de personas ajenas, pueda compararse con Dalías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.