

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Dalías
Viernes, 19 de abril 2024, 22:22
Dalías celebrará su Fiesta de Primavera entre el 1 y el 5 de mayo. Habrá cruces propias de este mes, se recordará la última visita del Padre Rubio a Dalías y se rendirá tributo a San Felipe y Santiago con música en directo y otras actividades sociales.
La celebración estará cargada de actividades culturales, tradiciones y de entretenimiento «para todas las edades y todos los gustos», según explicó la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Dalías, María Dolores Gómez. La presentación de la Fiesta de la Primavera contó con la presencia de Lola Picón, hermana mayor de la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio. «Este año conmemoramos de forma especial el centenario de la que fue la última visita del Padre Rubio a su pueblo. Aquí vino en 1924, y consagró el municipio al Sagrado Corazón de Jesús desde el balcón del ayuntamiento, un acontecimiento que recordamos este año en la programación de la hermandad», señaló.
La fiesta comenzará el día 1 de mayo en la sede de la Asociación de Vecinos en Celín, con las tradicionales Cruces, donde los asistentes podrán disfrutar de tapas, migas y la música en directo de Aire Flamenko'. El 3 de mayo, a partir de las nueve de la mañana, se celebrará en el mismo Cerro de la Santa Cruz. Por la tarde, a partir de las seis, se inaugurarán las atracciones infantiles del Real de la Feria situado junto a la Plaza del Mercado. Posteriormente, tendrá lugar una ofrenda floral del Ayuntamiento en honor a los patronos de Dalías, San Felipe y Santiago, seguido del cántico del himno por el Coro Cristo de la Luz. A partir de las ocho de la tarde, se llevará a cabo el primer día de Triduo a San José María Rubio, seguido de un monólogo de Antonia Triviño. Será a las nueve y media en la terraza del Casino de Dalías.
El 4 de mayo, a las once de la mañana, la Asociación Músico Cultural Daliense realizará un pasacalles y un concierto con motivo del Centenario de la visita del Padre Rubio en la Plaza del Ayuntamiento, que dará paso a la inauguración de las barras con la colaboración de las hermandades y cofradías en la Plaza de las Flores donde, a partir de las dos de la tarde, tocará en directo 'Son de Akí'. La tarde continuará con la celebración de la Procesión Infantil de la Santa Cruz, seguida del segundo día de Triduo y del acto del Centenario.
A las diez y media de la noche, uno de los platos fuertes de la programación será el Tributo a Medina Azahara en la Plaza de las Flores, seguido por un castillo de fuegos artificiales. El 5 de mayo, la Fiesta de las Cruces continuará a mediodía en las barras de la Plaza de las Flores, con la música en vivo del grupo 'Son de Akí' y «mucha animación» en el recinto ferial, donde los más pequeños podrán disfrutar de sus atracciones durante todo el día. Finalmente, la programación concluirá con uno de los momentos más esperados, la procesión de la venerada imagen de San José María Rubio. Será portada en sus andas por las mismas calles de Dalías que el santo daliense recorría durante su infancia y en sus viajes a su pueblo. Acompañarán al cortejo las hermandades del municipio, las autoridades locales y las bandas de la Agrupación Musical Cristo del Amor de El Ejido y la Asociación Músico Cultural Daliense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.