

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 25 de agosto 2021, 14:29
Un año más, el Cristo de la Luz de Dalías se queda en casa. El tercer domingo de septiembre, como es tradicional, no habrá ni 'bajada' ni procesión. Debido a la crisis sanitaria, los actos religiosos se reducen al interior del templo, que controlará su aforo a través de seguridad privada. Pese a las limitaciones, se permite el peregrinaje -siempre con mascarilla y en grupos de personas convivientes- y se quemarán 2.000 kilos de pólvora en honor a la sagrada imagen.
Estos son algunos de los detalles publicados ayer por el Ayuntamiento de Dalías. Un millar de personas dará forma al Plan Municipal de Emergencias, que permanecerá activo entre el 11 y el 19 de septiembre, «las 24 horas del día». Desde el equipo de gobierno se pide «máxima colaboración» al conjunto de administraciones y no se descarta alterar la programación en función de la situación epidemiológica. Asimismo, se ruega colaboración al ciudadano: «Cualquier error puede suponer la vida o una lesión grave de muchas personas. Es muy importante que cumplamos con la normativa».
Recomendaciones
En un encuentro mantenido para fijar los detalles del Plan de Emergencias, el delegado de la Consejería de Salud en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, admitió que las de Dalías «no son unas fiestas al uso», pero advirtió: «No se recomienda la realización de actividades multitudinarias, por eso instamos al Ayuntamiento a que cumplan con las recomendaciones y medidas sanitarias vigentes; controlando aforos, distancias, etcétera». En cuanto a la peregrinación, De la Cruz recomendó al peregrino ir con mascarilla, mantener la distancia social y evitar peregrinar «en grupos que no constituyan unidad familiar», además de llevar chaleco reflectante.
Protección Civil estará presente para atender a las miles de personas que llegan caminando hasta Dalías. Emergencias 112 , por su parte, coordinará el puesto de mando avanzado y el Grupo de Rescate y Emergencias de Andalucía y colaborará con el Ayuntamiento de Dalías con la coordinación de todos los operativos que intervienen «en el despliegue más importante de la provincia». «Desde el miércoles se pondrá a disposición el uso por parte del equipo sanitario privado contratado por el Ayuntamiento, de la consulta habilitada para atención urgente del centro sanitario del municipio», apuntó Beatriz Martínez, directora médica de Distrito Sanitario Poniente. Por último, Bomberos del Poniente completa el dispositivo con un retén para el tercer domingo de septiembre, que estará operativo «durante toda la tarde y toda la noche».
Según las previsiones de años anteriores, alrededor de 2.500 personas acuden a pie hasta Dalías diariamente y la localidad, de apenas 4.000 habitantes, congrega a 50.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.