-kHwC-U200179425278f6C-758x531@Ideal.jpg)
-kHwC-U200179425278f6C-758x531@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Dalías
Lunes, 1 de mayo 2023
Francisco Lirola vuelve a presentarse a las elecciones municipales como candidato por el Partido Popular de Dalías. Es la primera vez, sin embargo, que opta a renovar su cargo como máximo representante institucional de la localidad. El pasado mes de julio y de forma inesperada, asumió el bastón de mando tras la división interna del entonces equipo de gobierno, formado por PSOE e IU. El 28 de mayo serán los 4.000 vecinos del municipio los que avalen, o no, su continuidad al frente del consistorio daliense.
- Encabezará la lista del PP en Dalías por tercera vez. ¿Con qué expectativas se presenta?
-La lista del PP fue la más votada en 2019. Esto último y haber tenido la oportunidad de gobierno durante los últimos 10 meses, con ilusión e intensidad, nos lleva a trabajar en estas elecciones con las expectativas de lograr seis miembros de nuestra candidatura en el salón de plenos, lo que supondrá tener la mayoría necesaria para gobernar en solitario.
- ¿Quiénes le acompañarán en la candidatura?
- Está encabezada por quienes formamos el actual gobierno municipal, incorporando siete nuevos miembros que entran con las mismas ganas de quienes ya formamos parte de la lista hace cuatro años.
- Después de un mandato exprés, de apenas diez meses, ¿cuál es la situación del municipio, desde su punto de vista, y cuáles son sus principales necesidades?
- El municipio ha estado paralizado en la última década y necesita de mucho empuje y trabajo para mejorar los servicios públicos como la recogida de residuos urbanos, la limpieza viaria y mantenimiento de jardines, a lo que habrá que añadirle proyectos innovadores que nos saquen de la situación actual y mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos. Nosotros en estos meses hemos intentado ordenar la situación y optimizar los recursos para ir cambiando al menos ese aspecto de abandono.
- ¿Cuáles han sido las actuaciones más importantes que han visto la luz bajo su gestión?
- Gracias al apoyo administrativo y económico de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, hemos trabajado a un ritmo trepidante para que los vecinos disfruten de un pueblo más amable, planes de limpieza en nuestras calles y jardines, mejorando las luminarias, arreglo de caminos rurales, pequeñas obras en muros y calles del entorno urbano, o realizando programas lúdicos y de animación sociocultural realmente participativos, además de poner las bases con la redacción de proyectos e iniciativas que se han de desarrollar en los próximos años. La ordenación de las cuentas municipales nos ha permitido conocer la situación económica real, pasando de un endeudamiento municipal del 130 por ciento en 2021 al 96 por ciento en 2022, gracias a los ajustes y optimización de los recursos. En la actualidad, se está licitando un contrato de obras por valor de 450.000 euros que va a eliminar las barreras arquitectónicas, que va a soterrar redes, pluviales y cables gracias a una subvención de la Junta. También se acaba de terminar la redacción del proyecto de asfaltado de la calle Camino del Peregrino en Dalías y calle Real de Celín, que se ejecutará en los próximos días con una subvención de la Diputación de Almería.
- ¿Qué proyectos integrarán su programa electoral?
- En la actualidad, se está llevando a cabo una campaña de 'escucha activa' en la que se vienen recogiendo las principales propuestas e inquietudes de los vecinos de Dalías y Celín. Importante será la adquisición de un solar para el futuro colegio de primaria y dar solución a la mayor brevedad a una deuda histórica que nos tendrá 'hipotecados' durante la próxima década.
- En 2019 fue la fuerza más votada, pero no logró la alcaldía. ¿Cómo intentará arañar esos votos que necesita el PP para alcanzarla?
- En este breve periodo de gobierno hemos tenido la oportunidad de dar a conocer a los vecinos nuestra capacidad de trabajo y nuestra forma de gestión, manteniendo la puerta del despacho siempre abierta para escuchar sus propuestas y atender sus necesidades, aprovechando los recursos municipales disponibles, y los que nos están llegando de las demás administraciones. Cercanía, dedicación y personalidad de cada uno de los miembros de la candidatura son sin duda nuestra mejor carta de presentación.
- ¿Qué balance realiza de los tres años de mandato llevados a cabo por PSOE e IU con Francisco Giménez a la cabeza?
- En realidad, el Ayuntamiento de Dalías ha estado gobernado por PSOE-IU desde el año 2015, de forma que el trasvase de votos de una candidatura a otra solo servía para mantener el gobierno del pacto con un alcalde socialista. En esos años han desarrollado una gestión municipal basada en la improvisación, provocando el derroche de recursos y el endeudamiento municipal, y así lo hemos ido denunciando a lo largo de ese tiempo. Se abandonaron los servicios públicos, acentuando el abandono de Celín y los barrios, o se celebraron contratos caros e ineficaces, como el de recogida de basura que tantos problemas está generando. Los despachos han estado cerrados durante mucho tiempo y, en general, los vecinos no nos sentíamos atendidos por el gobierno municipal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.