M. T.
Dalías
Martes, 28 de mayo 2024, 21:14
Son muchas las personas que acuden cada fin de semana al Arroyo de Celín, en el término municipal de Dalías, guiados por «el frescor de sus aguas y la sombra de su vegetación», en palabras del concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Zamora. Consciente de esta circunstancia, el Ayuntamiento de Dalías ha puesto en marcha un plan especial de limpieza y mejora para embellecer este enclave natural.
Publicidad
Una empresa especializada en trabajos forestales se hace cargo de buena parte de los trabajos, según se informó desde el consistorio daliense. Los trabajos se enmarcan en el programa de prevención de incendios. «Son unas tareas de limpieza que no se realizaban en este entorno desde hace casi una década, presentado un aspecto de descuido general y de riesgo por las ramas y matorral seco que se acumulaban en el terreno», lamentó el concejal. «Esta limpieza ha sido realizada por una empresa especializada en trabajos forestales, que ha venido desarrollando las tareas tanto en las zonas abancaladas como en las masas vegetales ubicadas junto al cauce, y han permitido dar anchura en la entrada al parque y en las zonas de ocio», añadió al respecto.
Las labores de limpieza del propio cauce consisten en retirar los sedimentos acumulados y otros elementos que se han ido depositando entre las aguas del Arroyo. «Está prohibido modificar el cauce, hacer pozas o acceder a su lecho, y dejar basura en el mismo», advirtió. «El agua es vida, de ella depende la agricultura, nuestra principal actividad económica, y es tarea de todos proteger este lugar emblemático de nuestro pueblo, manteniendo su belleza y riqueza medioambiental», matizó.
Las siete maravillas
El Arroyo de Celín está considerado «una de las siete maravillas» del municipio y las visitas se incrementan considerablemente durante los meses de verano. «El Arroyo de Celín es la primera de las siete maravillas de Dalías, de la cual todos hablamos con orgullo por su belleza y valor natural, siendo el compromiso de este equipo de Gobierno que este paraje recupere su esplendor y vuelva a ser punto de encuentro y esparcimiento, especialmente para los propios vecinos del municipio, para lo cual se han iniciado las tareas de limpieza como punto de partida para lograr este objetivo», apuntó el alcalde, Francisco Lirola.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.