M. Torres
Laujar
Martes, 21 de mayo 2024, 19:04
Cuáles son las responsabilidades que ostenta la empresa en caso de accidente, cómo actuar en una situación de crisis o qué subvenciones ofrece la administración autonómica para prevenir accidentes. Estas son algunas de las cuestiones que han encontrado respuesta en las I Jornadas Técnicas para Empresas en Prevención de Accidentes y Emergencias. Celebradas en el municipio de Laujar de Andarax, han corrido a cargo del Consorcio de Bomberos del Poniente y han reunido a medio centenar de responsables y empleados de la pequeña y mediana empresa.
Publicidad
«A raíz del desafortunado incendio de hace unos años en una conocida empresa de iluminación de la comarca, detectamos la necesidad de acercarnos a las empresas y crear un vínculo de coordinación para revisar sus Planes de Autoprotección, para en caso de emergencia tener controlados todos los parámetros para realizar la intervención con mayor garantía», se justificó desde el Consorcio. Sobre el escenario del Salón Pedro Murillo Velarde de Laujar, participaron «ponentes de primer nivel» de FREMAP, Quironprevención, FAAM y Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía.
Bajo el título 'Las empresas ante las emergencias', los asistentes también pudieron conocer los recursos disponibles para la formación y prevención de riesgos laborales en Almería. Destaca la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía (IAPRL), que recorre los polígonos industriales y entornos empresariales de la provincia de Almería. dispone de simuladores de circulación vial y gafas virtuales para reproducir situaciones de posibles caídas en altura, así como espacios para impartir formación y asesoramiento personalizado.
Asimismo, se mostró la Unidad Móvil de Quironprevención donde Bomberos del Poniente realiza prácticas de las principales actividades de especial peligrosidad: trabajos en altura, espacios confinados, riesgos eléctrico y extinción de incendios.
Formación y prevención
El Consorcio de Bomberos del Poniente desarrolla actividades formativas y simulacros para la revisión de los Planes de Autoprotección de empresas, residencias de mayores, centros educativos y centros sanitarios de la comarca. Su presidente, Juan José Rodríguez, anunció nuevos planes de futuro del Consorcio en materia de formación para la intervención en caso de emergencia en las empresas auxiliares de nuestra comarca: «Construyendo el Parque de Prevención y Formación más importante de Andalucía especializado en la intervención en emergencias químicas».
Publicidad
«La formación es la mejor manera de lograr la prevención, la autoprotección y la respuesta adecuada ante una emergencia. La seguridad debe ser siempre una prioridad y un esfuerzo colectivo. Las herramientas y conocimientos que compartiremos hoy son vitales para construir un entorno más seguro para todos», añadió el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, que reconoció sentirse especialmente orgulloso del servicio de extinción de incendios y emergencias que presta la institución provincial en toda la provincia, gratuito para municipios menores de 20.000 habitantes. En esta línea, Almudena Morales -alcaldesa de Laujar- subrayó la necesidad de apostar por la prevención para salvar vidas y bienes materiales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.