Borrar
Energía solar «de kilómetro cero» en el corazón de la Alpujarra

Energía solar «de kilómetro cero» en el corazón de la Alpujarra

Fondón se une a Cuevas, Pulpí, Las Tres Villas, Abrucena y Padules para crear una comunidad energética, habilitar placas solares y ponerlas a disposición de sus vecinos

María Torres

Fondón

Jueves, 11 de julio 2024, 19:12

El corazón de la Alpujarra se coloca al frente de un innovador proyecto para convertir la energía solar en una opción real para las familias de los municipios de menor población. Cuevas del Almanzora, Pulpí, Las Tres Villas, Abrucena, Padules y Fondón se dan la mano en el proyecto Comunidad Energética Local Toda Almería, que pondrá a disposición de sus vecinos un tipo de energía más «limpia, sostenible y económica».

El secretario de la comunidad y también alcalde de Fondón, Valentín Martín, trasladó a IDEAL que está previsto poner en marcha una campaña de información «en septiembre» en las seis localidades que la integran. En cada uno de ellos, se instalarán campos solares que apuesten por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En el caso de Fondón, se habilitarán placas solares sobre la cubierta del Pabellón Municipal. La previsión es que sea una realidad a final de año.

La intención es que esta planta esté a disposición de todos los fondoneros que deseen adherirse a la iniciativa. «Tendrán que pagar una cuota mensual para poder disponer de energía solar, pero el ahorro que les supondrá en su factura de la luz es el doble de la cuota», explicó Valentín. Esta cuota, según las estimaciones, estará vigente durante 10 años, periodo necesario para amortizar la inversión realizada en la instalación de las placas solares.

El modo de proceder será similar en el resto de las localidades que forman parte de la comunidad. «Quienes se sumen a esta cooperativa, obtendrá doble beneficio: el económico, ahorrará en su factura de la luz, y el medioambiental a través del consumo de energía cien por cien limpia y de kilómetro cero. «Se produce en Fondón y se queda en Fondón», matizó al respecto.

Las participaciones serán limitadas para que todos los vecinos que lo deseen puedan acceder a este tipo de energía. «Se establecerán distinciones entre las familias, que podrán optar a una placa solar, y las empresas o comercios, que podrán ampliar el número de participaciones puesto que consumen más luz», puntualizó el regidor fondonero.

Recientemente se ha formalizado la creación de la Comunidad Energética Local Toda Almería y se ha nombrado a Valentín Martín secretario de la asociación, que espera una respuesta positiva de los vecinos de los seis municipios implicados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Energía solar «de kilómetro cero» en el corazón de la Alpujarra