María Torres
Fondón
Sábado, 30 de septiembre 2023, 22:41
Ya huele a Navidad en el corazón de la Alpujarra. Una plantilla formada por más de una treintena de personas amasa con mimo los mantecados que se servirán en nuestras mesas en solo unos meses. Pese a que los termómetros aún rozan los 30 grados de temperatura, ya se trabaja a pleno rendimiento en la fábrica de Mariano Campos- en Fondón-, con la esperanza de alcanzar los 200.000 kilos de producción del pasado año.
Publicidad
Mariano era solo un bebé cuando aprendió a andar «sobre el suelo de cemento» de la panadería de su abuelo. Hoy, y desde hace medio siglo, es el motor de esta empresa familiar que se ha convertido en un referente en la elaboración de mantecados tradicionales. El de limón, entonces y ahora, es el más demandado por sus clientes. También se venden polvorones, roscos de anís, de vino o de avellana y la 'dulcita', un bocado hecho con harina de almendra Marcona, entre una amplia gama de productos.
Todos, sin excepción, se elaboran en el número 28 de la avenida Cristóbal Guerrero de Fondón, donde el olor que se desprende es inconfundible. Recetas de toda la vida, elaboradas con ingredientes naturales como manteca, azúcar y harina, que resisten al paso del tiempo convirtiéndose, además, en fuente de empleo en la Alpujarra de Almería.
Previsiones
Calidad y tradición se maridan, desde 1953, para que el resultado final nunca defraude en Mantecados Camp. La campaña de esta Navidad acaba de comenzar. Arrancó a principios de agosto, cuando se comenzaron a elaborar los primeros mantecados. «No soy adivino, pero confiamos en que sea como la del año pasado al menos», señala con cierta cautela su gerente.
Pese a una inflación que asfixia, con el encarecimiento de la mayoría de las materias primas, la empresa fondonera resiste: «No se ha encarecido el precio del mantecado, aunque para el empresario todo ha subido. Hay que aguantar este año así y lo hacemos con la esperanza de que la campaña sea buena».
Publicidad
Los mantecados de Mariano Campos se pueden adquirir en la tienda física, abierta todo el año, consolidada como un reclamo turístico más para Fondón y su comarca. También en su tienda virtual, www.mantecadosdefondon.es. «Nuestros mantecados se venden principalmente en la provincia de Almería, pero también llegarán a Barcelona, Madrid, Baleares o Canarias. A través de la web, recibimos pedidos de Francia o de Holanda», apunta orgulloso, «satisfecho» por haber mantenido en el tiempo la humilde panadería de su abuelo. «Estoy contento de ver hasta dónde hemos llegado, es lo más gratificante de mi trayectoria como empresario», reconoce. «De lo más complicado, no me acuerdo. Tengo memoria selectiva», apunta con ironía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.