Borrar
Fondón brinda por su primera fábrica de cerveza artesanal

Fondón brinda por su primera fábrica de cerveza artesanal

Es también la única destilería de la provincia y comercializará dos variedades cerveceras, Nikko y Dangerous Blondy

MARÍA TORRES

FONDÓN

Jueves, 13 de febrero 2020, 21:14

La cerveza artesanal busca su hueco en el corazón de la Alpujarra de Almería. En el número 30 de la calle San Marcos de Fondón, ha abierto sus puertas la primera fábrica de la localidad. Es, además, la única destilería autorizada de la provincia de Almería. Tras un periodo de prueba y el 'sí' definitivo para su fabricación y comercialización, en tan sólo un par de meses saldrán a la calle los primeros 2.000 litros de esta bebida alcohólica «cien por cien natural».

Llevará por nombre Nikko y Dangerous Blondy, ambas sin filtrar. La primera es una cerveza Ale de fermentación alta, sabor suave y matices florales o frutales. La segunda, de estilo alemán, es una cerveza Lager con más cuerpo, sabor a grano y 6,7 grados de graduación alcohólica. Una 'rubia peligrosa' que podrá pedirse en los bares y restaurantes de la zona. «Nuestro primer objetivo es asentarnos en nuestra zona y después saltar a la capital», ha apuntado al respecto José Manuel Sánchez, propietario de la fábrica junto con Concepción Villegas. Ambos están al frente de una empresa, Cedesur S. L., que se lanza al mercado bajo la marca Cerveza Nevada.

Con una capacidad máxima de producción de 100.000 litros, la fábrica se distingue por emplear una tecnología «más avanzada». «Es una cerveza que se hace con ingredientes cien por cien naturales, con agua de montaña, mucho frío y mucha paciencia, pero lo que nos distingue realmente de las demás es que usamos una tecnología isobárica que nos permite carbonatar y limpiar la cerveza en tanques cilíndricos aislados, presurizados y refrigerados», ha explicado José Manuel. El producto final, que madura en el propio tanque y no se decanta en la botella, adquiere aromas, sabores y matices que lo hacen único.

La primera producción llegará en breve a los bares y restaurantes del municipio con la esperanza de seguir creciendo.

Alcohol de fabricación propia

La de Fondón, además de ser la primera fábrica de cerveza artesanal del corazón de la Alpujarra, es también la primera y única destilería de la provincia. De la destilación de alcoholes de grano, «en un futuro a medio plazo», se podrá obtener ginebra y aguardiente de cereal elaborado en Fondón. Será también un producto natural, pero más se selecto y exclusivo. Llevará por nombre Nevada Spirits, se fabricará «con mimo y pasión» y se comercializará «en pequeños lotes».

«No somos una empresa comercializadora o de redestilación de alcohol, no compramos alcohol, no subcontratamos. Somos cerveceros y destiladores artesanos que elaboramos y envasamos todos nuestros productos», ha subrayado esta pareja de empresarios. «No utilizamos estabilizantes, ni conservantes, ni colorantes, ni aromatizantes artificiales, solo cereales malteados o crudos y botánicos naturales de la máxima calidad y trazabilidad garantizada», ha añadido. Los procesos de fabricación siguen su curso de forma natural, ajenos a componentes químicos o artificiales que pudieran acelerarlo.

El alcalde de Fondón, Valentín Martín, ha brindado con los propietarios por esta iniciativa empresarial. A su juicio, es fuente de riqueza, de creación de empleo y de promoción turística. En el etiquetado, aparecerá el logo de Fondón y su inconfundible lema, 'corazón de la Alpujarra'.

Regeso a las raíces

La ubicación de Cervezas Nevada no es casual. Concepción Villegas es fondonera y su pareja, José Manuel Sánchez, es almeriense también y un enamorado de la montaña. Ella es filóloga y él, experto en marketing. Tras varios años de trabajo en Madrid, juntos decidieron hacer de una mera afición un medio de vida.

José Manuel se especializó en el sector hace más de un lustro, cursando un ciclo formativo de Tecnología Cervecera en la World Brewing Academy de Chicago. Además, en todos sus viajes por Inglaterra, Alemania o Bélgica ha ido tomando nota de posibles ejemplos a seguir. Juntos decidieron reinventarse, dejar atrás el estrés de la capital de España y apostar por el aire limpio de la Alpujarra.

En julio de 2017, comenzaron una maraña de trámites administrativos que hoy han llegado a su fin con la autorización definitiva del proyecto para fabricar y comercializar cerveza artesanal así como destilados. A la espera de recibir una subvención concedida por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, la inversión realizada hasta la fecha roza los 350.000 euros. «De este proyecto esperamos que nos permita seguir trabajando y seguir residiendo en esta zona», ha confesado José Manuel. «Poder desarrollar una actividad empresarial en una comarca tan maravillosa como esta, para mí es un privilegio», ha añadido este emprendedor.

La fábrica se ubica en el número 30 de la calle San Marcos de Fondón, en un edificio de propiedad municipal que ha sido cedido para esta actividad. Construido hace tres décadas, ha sido rehabilitado y reformado para poder fabricar cerveza artesanal y destilados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fondón brinda por su primera fábrica de cerveza artesanal