m. torres
FONDÓN
Sábado, 20 de agosto 2022, 22:26
«730 días después, ya están aquí las fiestas de Fondón». Palabras del alcalde de la localidad, Valentín Martín, que celebra el regreso a «total normalidad», tras dos años de pandemia, a través de la semana grande. En honor a la Virgen de las Angustias y al Cristo de la Luz, las fiestas patronales del corazón de la Alpujarra se desarrollarán entre el 26 y el 29 de agosto con el buen ambiente que las caracteriza. El fondonero Gabriel Aguilera, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, será el encargado de pronunciar el tradicional pregón.
Publicidad
Serán días de «fe, tradición y diversión» que los fondoneros esperan con impaciencia, según el regidor. «Los fondoneros necesitamos volver a tararear el 'tatatachín' en el despertar, oler a nardo y a pólvora, llevar a nuestros niños a subirse a los 'cacharricos' y bailar toda a noche en la plaza hasta el amanecer», reconoció. Para la ocasión, el Ayuntamiento que preside ha elaborado, «con mimo y cariño», una programación de feria que arrancará oficialmente el jueves con un certamen de dibujo infantil, la exposición Todo Ocurre por Alguna Razón -en la Casa de las Godoyas-, un concurso gastronómico y música en directo.
Oficialmente la Feria de Fondón comienza el viernes con el repique de campanas y el disparo de cohetes a la doce del mediodía. Por la noche, a las nueve, se podrá disfrutar del desfiles de carrozas, gigantes y cabezudos. Se premiará a quienes participen. El momento más importante de la noche llegará de la mano del fondonero Gabriel Aguilera, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería y pregonero de estas fiestas. Será en la plaza Poeta Bernardo Martín del Rey. El primer día de fiesta terminará a ritmo de verbena.
Fin de semana
El sábado está previsto llevar a cabo la tradicional diana, a cargo de la agrupación musical Alto Andarax de Laujar, y una misa en honor a la Virgen de las Angustias en la parroquia de Fondón. A las dos de la tarde, sonará en concierto la agrupación musical ya citada y abrirá oficialmente la feria del mediodía. Sonará música en directo. Para la tarde del sábado, se ha programado un festival de juegos, con cucañas y carrera de cintas, y a las nueve y media saldrá en procesión la Virgen de las Angustias y el Santo Cristo de la Luz. Para terminar, verbena.
Continúa la Feria de Fondón el domingo con una programación similar a la del día anterior. Diana a primera hora, la celebración de una misa, concierto de Alto Andarax y feria del mediodía con música en directo. Por la tarde, habrá juegos tradicionales y se llevará a cabo la procesión de los patronos por las calles de la localidad. La verbena de la noche dejará paso al lunes, último día de fiesta. A las siete de la tarde, se llevará a cabo una carrera de cintas y, a las diez de la noche, Marisol Castillo cantará copla en la plaza Poeta Bernardo Martín.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento, se anima a vecinos y a visitantes a vivir estas fiestas en primera persona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.