
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PASCUAL
ALMERÍA
Viernes, 1 de noviembre 2019, 23:31
Fondón ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar rutas patrimoniales audioguiadas por el legado material e inmaterial dejado por las generaciones anteriores; y para ... los amantes del turismo deportivo cuenta con tres senderos homologados con diferentes dificultades que enseñarán las sierras y el Río Andarax y su vega.
La ruta patrimonial de las casas señoriales y burguesas propone un paseo por las históricas viviendas de Fondón. Esta ruta temática muestra el gran patrimonio de casas señoriales y burguesas que datan desde el siglo XVII hasta el XIX. Se puede enriquecer esta ruta con una visita a la Casa Palacio de las Godoyas y sus exposiciones.
La ruta patrimonial por la sacralización del espacio es un acercamiento, por su parte, a la historia y la mentalidad religiosa de los fondoneros de diferentes épocas.
El maravilloso entorno natural entre la Sierra de Gádor, el río Andarax y el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada brinda diferentes recorridos para cualquier época del año y acerca al visitante a una naturaleza viva.
Discurre por las faldas de la Sierra de Gádor, entre pinares y monte mediterráneo. La cota máxima está bajo el Tajo de La Parra y junto a la Fuente de La Parra. Son recomendables las vistas desde el Mirador del Púlpito y la floración de las orquídeas en primavera. Este sendero se califica de dificultad media-alta debido a la fuerte pendiente hasta el Mirador del Púlpito, pero no tiene dificultad técnica.
Este sendero aúna en su recorrido una rápida visita patrimonial a los núcleos de Fondón y Fuente Victoria, el ascenso al Chaparral, magnífico ejemplo de vegetación mediterránea, y el descenso junto a la compañía del agua que discurre por la Acequia del Lugar.
También son recomendables las vistas del macizo de Sierra Nevada y la bajada por la Acequia hasta el Molino del Barranco. Se le califica de dificultad media, sólo y exclusivamente por el fuerte ascenso durante el tránsito por El Chaparral.
El sendero de las Acequias del Río acerca a los usos tradicionales del agua y al rico patrimonio etnográfico de los tres núcleos de población del municipio. Es muy interesante el cromatismo de la primavera y del otoño, y el frescor de las alamedas en verano. Este sendero tiene una calificación de dificultad baja y de carácter familiar, apto para cualquier época del año.
Nada mejor después de la práctica de ejercicio físico que disfrutar de la rica gastronomía y los buenos vinos de este municipio almeriense. El amante de la buena mesa puede recrearse con los gazpachos, de almendras, de pepinos y de tomate; las sopas, de aceite y vinagre, de calabaza con leche, de costra, de escarola, de espárragos silvestres, de pescado o de enfermos, de tropezones o alpujarreña, tostada, blanca o la salsilla de pescado y la sopa de tomate al fondo; pasando por sus variadas ensaladas, como la de alcaparras, la alpujarreña, la de amarillo y limón, la de anchoas o la de apio y manzanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.