r. i.
FUENTE VICTORIA
Jueves, 31 de marzo 2022, 19:54
Existe un tesoro escondido en Almería del que emanan olores y sabores extraordinariamente singulares: Fuente Victoria. La única entidad local de la provincia representa la esencia de la Alpujarra, ya no sólo por el patrimonio monumental y natural que alberga y por el afable carácter de sus gentes, sino también por su riqueza gastronómica.
Publicidad
Fuente Victoria es, sin duda, un rincón donde perderse. Desconocida incluso para muchos almerienses, Fuente Victoria alberga verdaderas joyas históricas y artísticas como el Tinao de la Plaza Rabitilla y la Fuente de la Plaza Maestro Barco, única en la zona por haberse elaborado de forma íntegra por la escoria de las viejas Fundiciones Reales que aquí se encontraban. También destacan su Pósito, el Palacio del Rey Chico -que se mantiene a las puertas de cerrarse su acuerdo de rehabilitación- o la Casa Consistorial de la Plaza Maestro Barco, el pulmón de este pintoresco 'refugio de reyes', que sabe y huele a auténtica Alpujarra.
Único es también el espectáculo visual que genera el pasillo de árboles centenarios que discurre a ambos márgenes de la carretera que nos conecta con Fondón y Laujar, como única es la historia que a Boabdil, Moraima y Juan de Austria le ata. Vecinos ilustres de este pueblo en diferentes etapas, pero cuya presencia ha llevado a Fuente Victoria a ser el único pueblo con tres nombres en su haber: Codba musulmana, Presidio de Andarax castellano y Fuente Victoria a partir de 1922. Estas singularidades también se extienden a su folclore con festividades únicas como los Alcaldillos.
Quien visita Fuente Victoria, repite. La comida tradicional no falta nunca en la mesa, pero tampoco la calidad y la exquisitez para el paladar. En Fuente Victoria se apuesta por ese equilibrio gastronómico a través del saber hacer de sus bodegas y de la singularidad de su bar. El objetivo es divertirse y dejarse llevar a través de una maridaje cargado de sabores. Desde el Ayuntamiento se trabaja «codo con codo» con los negocios para que así sea. Esa alianza es clave.
Actualmente Fuente Victoria trabaja en la elaboración de su primera guía turística exclusiva, en el primer Punto de Atención Turística y en facilitar los primeros alojamientos turísticos de carácter público. Se ubicarán en un enclave privilegiado, en «El Pósito de Don Juan», su edificio más antiguo, en proceso de rehabilitación.
Publicidad
La marca 'Fuente Victoria Pura Alpujarra' aspira a convertirse en una marca turística que responda a naturaleza, patrimonio y gastronomía. Tres empresas vitorinas la representan en la iniciativa Sabores Almería, un escaparate para construir una oferta turística de primer nivel para el paladar.
Un espectáculo para el paladar
El potencial gastronómico de Fuente Victoria es innegable. Lo abanderan dos de las bodegas más punteras de la comarca y su inconfundible bar, Vista Alegre. Conocido por su comida tradicional y sus arroces de los domingos, organiza 'Fines de Semana Temáticos'. De ahí partió una de las iniciativas más peculiares de esta localidad, 'Fuente Victoria se cata'. Un evento gastronómico único en la comarca. Está previsto celebrar la segunda edición a partir del 21 de mayo, coincidiendo con el Festival Murmura. Una parada obligada para los amantes del enoturismo y el turismo gastronómico que este año contará con tres catas repartidas entre los meses de mayo y junio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.