m.torres
FUENTE VICTORIA
Viernes, 22 de octubre 2021, 22:42
Uno de cada tres hogares de Fuente Victoria tendrá placas solares en su casa en el año 2024. Este es el 'reto energético' que se ha marcado el ayuntamiento de la única entidad local de la provincia de Almería. Para incentivar la instalación de este tipo de energía, que se alimenta exclusivamente del sol, los vitorinos no pagarán licencia de obra al consistorio y, además, quienes aporten sus excedentes energéticos a la comunidad serán recompensados con una bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles.
Publicidad
Estas son sólo algunas de las medidas anunciadas por su alcalde, José Manuel Montero, para colocar a Fuente Victoria «a la vanguardia provincial de la revolución energética». Su intención es seguir el modelo de Almócita, localidad almeriense que apuesta sin fisuras por la sostenibilidad de los recursos desde hace años. «Queremos alcanzar la meta de constituir una Comunidad Energética en Fuente Victoria que permita reducir la factura pública de la luz», justificó para poner en marcha esta iniciativa.
El primer paso afectará a la residencia de mayores Moraima. Se instalarán placas solares en el edificio que, a su vez, servirán como «nuevo punto de captación». Se renovará la caldera y todos los aislamientos del edifico. Con estas medidas, según las previsiones del Ayuntamiento de Fuente Victoria, la factura de la luz se reducirá en un 80 por ciento. Asimismo, se generará un excedente de energía que se unirá al que ya se produce en la Casa Consistorial. Estos excedentes públicos será de uso compartido y se completarán con los excedentes energéticos de los vecinos que den el paso de aportar los suyos, procedentes de sus viviendas particulares. «El objetivo es repartir esos excedentes de energía entre todos los vecinos del pueblo que se sumen al proyecto, reduciendo las facturas de la luz de todos. Cuantos más excedentes acumulemos, mayor será la bajada que podremos hacer en la factura», aclaró en su argumentación.
«Revolución energética»
La «comunidad energética de Fuente Victoria» ya ha echado a andar con una primera reunión informativa para trasladar este asunto a sus 300 habitantes. «Nos subimos al carro de la Agenda 2030 y lo hacemos a través de la experiencia de pueblos como Almócita y del trabajo que desde este ayuntamiento venimos realizando para dotarnos de los medios necesarios para dar este paso», resumió el regidor vitorino, que pone a disposición de los habitantes de Fuente Victoria el asesoramiento necesario.
Desde hace un año y medio, la Casa Consistorial se alimenta de energía solar. «Somos el primer ayuntamiento de la provincia cien por cien eficiente», apostilló. Consciente de la importancia de apostar por energías renovables, se mostró decidido ante sus vecinos: «La revolución energética está aquí y en Fuente Victoria la vamos a liderar en la comarca y en la provincia junto a pueblos como Almócita».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.