Fuente Victoria recupera una pista forestal para agilizar la respuesta en caso de incendio

Los trabajos corren a cargo del Ayuntamiento, han sido autorizados por Medio Ambiente y se emplea maquinaria cedida por Diputación

m. torres

FUENTE VICTORIA

Viernes, 12 de marzo 2021

Un acuerdo a tres bandas ha permitido actuar en las pistas forestales de Fuente Victoria. Una de ellas, la que une El Alamillo con el conocido como cruce El Pajarraco, es una antigua senda que permitirá agilizar la respuesta en caso de incendio. Gracias a estos trabajos que acomete el Ayuntamiento con maquinaria de la Diputación de Almería, previa autorización de la Consejería de Medio Ambiente, los servicios de extinción emplearán entre 15 y 25 minutos menos en alcanzar el punto más elevado de la Sierra de Gádor.

Publicidad

El tiempo y la falta de mantenimiento se encargaron de borrar esta antigua senda que lleva tres décadas desaparecida. «En apenas 15 minutos se podrá acceder, desde el pueblo, a la parte más alta de la sierra. Actualmente se invierten entre 30 o 40 minutos. El tiempo es oro y más aún en situaciones críticas», ha explicado José Manuel Montero, alcalde de Fuente Victoria.

La recuperación de este camino fue planteada por miembros del retén del Infoca, vecinos de la entidad local autónoma, en un encuentro mantenido con el regidor vitorino. «La recuperación de este antiguo paso permitirá habilitarlo como franja preventiva útil para los equipos del Infoca y reducir el tiempo que propietarios y servicios ambientales invierten en llegar a este punto de nuestra sierra, conectando además las dos principales pistas forestales de Fuente Victoria», ha garantizado el primer edil.

De forma paralela, enmarcada en la misma actuación, el Ayuntamiento de Fuente Victoria ha asumido otros trabajos de mejora en la Sierra de Gádor. Se centran principalmente en limpiar y canalizar el agua de lluvia. «Vamos a recuperar caminos perdidos, rehabilitar otros y realizar actuaciones puntuales de canalización de aguas», ha explicado. Con un presupuesto que ronda los 10.000 euros, el consistorio de la única entidad local de la provincia de Almería se ha hecho cargo de reparar las pistas forestales El Encinar y Peña blanca- El Alamillo y rehabilitar de forma integral el camino hasta la fuente de Marabú. Asimismo, se encargará de acondicionar el camino del sondeo del Encinar y limpiar el huerto solar. Por último, instalará tres puntos de recogida de aguas para mejorar el drenaje de algunas pistas.

Coordinación institucional

Para el Ayuntamiento, es muy importante mantener en condiciones óptimas la Sierra de Gádor. Para ello cuenta con la autorización de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a la que le agradece su «agilidad» en la respuesta, y de la maquinaria de la Diputación de Almería. «La Sierra de Gádor está abandonada desde hace años», ha reconocido Montero. «Y nuestro único propósito es aunar esfuerzos para revertir esta situación», ha dicho, satisfecho de la colaboración entre administraciones para conseguirlo. Los trabajos están en marcha y podrían finalizar a mediados del mes de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad