La Guardia Civil abre su cuartel en Dalías tras dos años y medio cerrado

Las oficinas de atención al ciudadano retoman la actividad después de la reparación ejecutada por el Consistorio y el fallo judicial que la acredita

maría torres

DALÍAS

Lunes, 11 de julio 2022, 23:37

El número 30 de la avenida de las Alpujarras de Dalías vuelve a estar a disposición de los dalienses para formalizar una denuncia. La Comandancia de la Guardia Civil en Almería confirmó la semana pasada la reparación de las «deficiencias estructurales» en el muro colindante que provocaron el cierre del cuartel en noviembre de 2019. Para su reapertura, el Ayuntamiento de Dalías tuvo que intervenir de manera subsidiaria y, pese a las diferencias de criterio entre administraciones, la Justicia dio por válidas las obras realizadas.

Publicidad

Aunque los agentes han seguido prestando servicio sin mermar las labores de vigilancia, las dependencias administrativas se cerraron al público, obligando a los 4.000 vecinos de la localidad a desplazarse hasta Berja o El Ejido para realizar cualquier trámite presencial. La semana pasada la Comandancia informó de la reapertura del cuartel. «Tras haber sido subsanadas las deficiencias estructurales identificadas por los técnicos para el adecuado funcionamiento de los servicios a prestar a la ciudadanía, se ha procedido a la reapertura de los servicios de atención al ciudadano del Puesto de la Guardia Civil de Dalias, según los horarios de apertura», se trasladó. «A su vez, en caso de cualquier necesidad urgente que pueda acontecer podrá ponerse en contacto con el 062 las 24 horas al día los 365 días del año», añadieron las mismas fuentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías celebró la noticia en sus redes sociales. Lo hizo después de exigir por enésima vez su reapertura. En esta última ocasión, la moción llegó de la mano del Partido Popular y se aprobó por unanimidad. Fue a principios de junio, en el último pleno presidido por Francisco Giménez, alcalde de la localidad en los últimos siete años, antes de presentar su dimisión.

Un clamor popular

El cierre del cuartel de la Guardia Civil de Dalías en noviembre de 2019 no pasó desapercibido. Este periódico se hizo eco entonces de las quejas vecinales que levantó su demora en el tiempo y la negativa de la Subdelegación del Gobierno a asumir los desperfectos en el muro colindante, procedentes del solar contiguo. Asimismo, también se informó de la intención del Ayuntamiento de asumir los trabajos «de forma subsidiaria» y de la puesta en marcha de los trabajos pocos meses después con un proyecto valorado en 22.000 euros. Por su parte, desde la Comandancia en Almería se adelantó la firme intención de abrir las instalaciones de nuevo, finalizadas las obras.

La presentación de una demanda contencioso-administrativo por parte de la Abogacía del Estado contra el Ayuntamiento de Dalías -«por no atender las reparaciones de su competencia»- demoró aún más la reapertura. Finalmente, el juez falló a favor del consistorio daliense y la Comandancia cumplió con su compromiso inicial.

Publicidad

Fallo a favor del Ayuntamiento

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº4 de Almería archivó, el pasado mes de mayo, la demanda presentada por la Administración General del Estado contra el Ayuntamiento de Dalías por no ejecutar completamente la reparación del cuartel de la Guardia Civil. El fallo, contra el que cabe recurso, certifica que el consistorio daliense realizó y finalizó los trabajos el pasado mes de abril.

La demanda fue presentada por el Ministerio del Interior, en representación de la Comandancia de la Guardia Civil, por una supuesta «inejecución» de la reparación. «Recordamos que las actuaciones deberían haberse hecho contra la empresa propietaria del terreno y/o promotora de la obra, que es quien ocasionó los daños al cuartel. No obstante, desde el ayuntamiento decidimos realizar los trabajos para solucionar el problema en el menor tiempo posible, responsabilidad y montante económico que después reclamaremos a la empresa o que tendrá que asumir, sin ninguna duda, la empresa que en el futuro quiera adquirir esos terrenos», aclaró el entonces alcalde de la localidad, Francisco Giménez.

Publicidad

El PP se hizo eco de la demanda, a través del senador Luis Rogelio Rodríguez, que culpó al Ayuntamiento del cierre del cuartel. Una acusación que Giménez reprochó por hacer un uso político del asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad