Lunes, 3 de mayo 2021, 21:12
La nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías echa a andar. Gabriel Lirola ha tomado posesión su cargo como hermano mayor de la agrupación religiosa más numerosa de Almería, con más de 3.000 hermanos registrados. Entre sus objetivos más inmediatos, destaca la firme intención de reforzar el papel del peregrino como pilar fundamental en la devoción que despierta la sagrada imagen.
Publicidad
Son 14, siete mujeres y siete hombres, las personas que componen la nueva junta de gobierno. Uno de ellos se encargará en exclusiva de gestionar la vocalía de peregrinos, creada recientemente. «Queremos que se encargue de recoger las inquietudes de los devotos, que son la base fundamental de la devoción al Cristo de la Luz, y refuerce el vínculo entre los devotos y el Cristo», ha trasladado Gabriel Lirola en sus primeras declaraciones a IDEAL como hermano mayor de la hermandad.
Redes sociales
En este sentido, ha subrayado que también se acentuará la página web del colectivo y su actividad en redes sociales como Facebook. «Tenemos que intentar llegar a la mayoría de los devotos y muchos de ellos viven fuera de la comarca», ha justificado. Así lo acredita el libro del peregrino que, año tras año, se pone a disposición de los devotos en la iglesia de Santa María de Ambrox, donde se encuentra la sagrada imagen. «En el libro nos encontramos testimonios de personas que viven en el resto de la provincia de Almería y que vienen a visitar al Cristo, pero también otros muchos que son de otras provincias andaluzas e, incluso, de fuera de Andalucía como León o Madrid», ha afirmado.
Lirola ha adelantado que se retransmitirá en directo la «imagen callada» del Cristo una vez al mes para que los devotos que están lejos puedan «orar» sin necesidad de trasladarse a Dalías.
Gabriel Lirola ha sido elegido hermano mayor de la hermandad por un periodo de tres años. Toma el testigo de Candi Criado, que ha cumplido con el periodo máximo de mandato, y le arropa un equipo formado por personas con experiencia, ligadas a la hermandad desde hace años, y otras caras nuevas, más jóvenes y con nuevas inquietudes. «Comparten el amor por el Cristo y sus ganas de trabajar por Él», ha garantizado.
Las fiestas, una incógnita
Lirola, que hasta el año pasado ejerció de hermano mayor de la Hermandad del Padre Rubio de Dalías, siempre ha estado vinculado a la hermandad del Cristo de la Luz. «Como cualquier daliense, siento especial cariño y devoción hacia el Cristo de la Luz. Soy hermano desde niño y siempre he colaborado con todas las juntas de gobierno», ha reconocido. Su fin último, ahora como hermano mayor, es ayudar a que la tradición se mantenga. «Queremos que los devotos y los peregrinos se sientan cerca del Cristo a través de sus plegarias y oraciones, en forma de cohete o de nardo. Son gestos de alabanza que no se pueden dejar perder», ha dicho.
Publicidad
En cuanto a las fiestas en honor al Santo Cristo de la Luz de Dalías, que coinciden siempre con el tercer domingo de septiembre, todo es una incógnita: «Serán las autoridades sanitarias quienes nos indiquen cómo proceder». Lo que sí ha confirmado Lirola es el tradicional besapiés del 6 de junio: «No habrá besapiés, pero sí un acto devocional».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.