Imagen de archivo de la parroquia de Dalías. M. Torres

La hermandad insiste en rendir culto al Cristo de la Luz de Dalías «a través de las redes sociales»

La imagen se podrá visitar de forma ordenada, las misas en su honor serán retransmitidas y el aforo del templo se reduce a 150 personas sentadas

maría torres

DALÍAS

Sábado, 5 de septiembre 2020, 15:40

Un año más, aunque de forma atípica, Dalías rendirá honores al Santo Cristo de la Luz. La crisis del coronavirus y el riesgo al contagio han obligado a reducir de forma notable el programa de culto, que se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de septiembre. La hermandad que lleva su nombre insiste en conmemorar la festividad desde casa y a seguirla a través de las redes sociales.

Publicidad

Con limitación de aforo, la hermandad realizará el septenario del 13 al 19 de septiembre en la parroquia de Santa María de Ambrox. El día grande del Cristo de la Luz, el 20 de septiembre, se celebrará una misa a puerta cerrada a las nueve y media de la mañana, que será retransmitida por Canal Sur. A las doce del mediodía, se oficiará la tradicional Misa Mayor, también con aforo limitado. Al finalizar la eucaristía, se podrá visitar la sagrada imagen de forma ordenada y siguiendo el recorrido marcado.

La Hermandad ha comunicado que se podrá visitar el Santo Cristo de la Luz de ocho y media de la mañana a una de la tarde, de cinco a siete y media de la tarde y de nueve a once de la noche.

Normas

En cuanto a las normas de comportamiento establecidas para la conmemoración de las fiestas en honor al Cristo de la Luz de Dalías, el aforo máximo de la parroquia daliense es de 150 personas sentadas. Se asignarán los asientos por estricto orden de llegada y está prohibido permanecer de pie en el templo, que será desinfectado de forma frecuente. Además del uso de la mascarilla y de gel hidroalcohólico, se ruega salir de forma ordenada de la iglesia y mantener siempre la distancia física. Se debe acceder por la puerta principal y salir por el acceso lateral. Está prohibido sentarse en los bancos.

Desde la junta de gobierno piden a los hermanos y devotos colaboración, responsabilidad, comprensión y solidaridad. «Ofrezcámoslo como gesto de amor a quienes están padeciendo las consecuencias de esta terrible pandemia», han concluido desde la hermandad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad