

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Viernes, 24 de abril 2020, 02:22
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su sesión del miércoles, inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Monumento, la iglesia de San Juan Evangelista de Paterna del Río.
El edificio sigue el esquema del templo mudéjar –estilo predominante en la arquitectura religiosa del antiguo Reino de Granada durante los siglos XVI al XVIII- y se estructura en tres naves separadas por pilares soportados por arcos de medio punto y capilla mayor diferenciada por arco toral, a la que se adosa una capilla rectangular a cada lado.
De esta época destacan en su interior las armaduras de la nave central y de la capilla mayor, por lo que ocupa un lugar destacado en la arquitectura mudéjar alpujarreña.
En el inmueble se observa, además, la presencia del barroco en los apilastrados y falsas bóvedas que se encuentran en sus naves laterales, así como en el conjunto de retablos, entre los que destaca el de la capilla mayor y los dos de estuco a sendos lados de los testeros de las naves laterales, elementos que representan la huella en esta comarca de la escuela de estuquistas granadinos.
El resto de retablos e imágenes son obras del siglo XX, entre las que destacan el Cristo de las Penas, patrón de la localidad.
Construido en la primera mitad del siglo XVI, en el exterior se aprecian tres puertas de estructura sencilla y una torre, situada en la cabecera, alineada con el resto de la fachada y sin ningún elemento diferenciador en su cuerpo bajo.
La inclusión en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz como BIC recoge la totalidad de la iglesia con cada una de las partes que comprende, incluida la antigua casa parroquial que cierra la cabecera del edificio; y protege también al entorno del templo, en concreto, a las calles Iglesia, Juan el Correo y Sacristía, con el fin de proteger el bien de cualquier actuación que pueda poner en peligro sus valores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.