m. torres
LAUJAR
Sábado, 5 de marzo 2022, 23:01
Comienzan las obras para habilitar en Laujar de Andarax un centro de operaciones que ayude a ayude a reducir el tiempo de respuesta ante un posible incendio forestal en la comarca. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, presidió la colocación simbólica de la primera piedra en un enclave que considera «estratégico» para proteger Sierra Nevada y Sierra de Gádor. Cinco retenes, compuestos por 35 bomberos en total, estarán al frente de este puesto.
Publicidad
Las obras, que podrían finalizar «en un año», cuentan con un presupuesto de 350.000 euros. Las obras se concentran en una parcela de 1.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Laujar para este fin. El proyecto contempla reformar y ampliar el edificio que actualmente alberga los medios de extinción terrestre y retenes vinculados al dispositivo. Las instalaciones tendrá cocina, comedor, sala de estar, vestuario, zonas de aseo y una sala de formación para el personal adscrito al centro. Además, se habilitará un hangar para albergar dos camiones autobomba, taller mecánico y de almacén para los recambios.
La obra se completa con un aparcamiento exterior para vehículos, zonas verdes y zonas de esparcimiento para los turnos de guardia. La superficie estará vallada para evitar el acceso de personal ajeno o de animales.
Con el de Laujar, cuatro Cedefos estarán disponibles en la provincia de Almería en unos meses. Actualmente estos centros de operaciones del Plan Infoca están en las localidades de Alhama de Almería, Serón y Vélez-Blanco. Además, Almería cuenta con un Centro Operativo Provincial (COP) y una pista de aterrizaje para aviones de carga en tierra en el municipio de Gérgal. De forma paralela, se gestiona la construcción de un segundo subcentro en Abla, que se encuentran en periodo de licitación por un importe de 530.000 euros
A juicio de Crespo, «es obligado» ganar en operatividad y rapidez de actuación frente al «riesgo creciente» de incendios de última generación. En esta línea, puso de relieve que desde 2019 se viene trabajando en la modernización de las instalaciones y que el plan de inversiones en infraestructuras de defensa forestal alcanza los 25 millones en toda Andalucía.
Publicidad
Más efectivos
La Junta de Andalucía incorporará 188 bomberos forestales al dispositivo regional del Plan Infoca, diseñado para prevenir y combatir incendios forestales. El 51 por ciento de estos refuerzos cubrirán «el mayor déficit de plazas que presentaban las provincias de Almería, Málaga y Granada», según informó la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. En este contexto, tuvo palabras de recuerdo para el profesional fallecido recientemente durante el ejercicio de sus funciones «Al hablar de nuestros profesionales no puedo olvidarme de Carlos Martínez Haro: el Consejo de Gobierno ya dio el visto bueno a que el nuevo Cedefo de Alhama lleve su nombre. Y a quien la Junta de Andalucía le ha concedido la Medalla de Oro al Mérito de Protección Civil, a título póstumo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.