

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Laujar
Lunes, 11 de diciembre 2023, 20:19
Laujar de Andarax ha hecho de la flor de pascua su seña de identidad. Un año más, la Plaza Mayor de la Alpujarra luce espléndida con la poinsettia como protagonista. La localidad derrocha elegancia y buen gusto para hacer de esta decoración un atractivo turístico más en la comarca.
Fue en la tarde del pasado viernes cuando Laujar de Andarax recibió oficialmente la Navidad con un espectáculo de luz, sonido y música. Cientos de personas se concentraron en la Plaza Mayor de la Alpujarra para presencial la inauguración del alumbrado navideño. Arrancó, así, una programación de ocio y cultura que se extenderá hasta el 6 de enero. El próximo sábado se llevará a cabo el Concierto de Navidad. Correrá a cargo de la Banda de Música Municipal de Laujar de Andarax y tendrá lugar en la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación. El día 20 se llevará a cabo la presentación del documental sobre la figura dePedro Murillo Velarde en el Centro Cultural Hispano Filipino. Un día después, se representará la obra de teatro 'El grinch robó la Navidad' de la compañía Escenalia, en el salón Pedro Murillo Velarde. El viernes 22 de diciembre sonarán villancicos tradicionales en Laujar de la mano de El Auxar, del Grupo Infantil y Juvenil Municipal de Cuerda y de Alquería Viva de Adra. Será a las ocho de la tarde en el salón Pedor Murillo Velarde. Un día después, en la misma ubicación, se leerán cuentos de Navidad y se impartirá un taller de teatro. El día de Navidad se instalará un belén vivienda en la Puerta del Sol de la iglesia de la Encarnación y el día 26 los niños se podrán divertir con videojuegos. La noche del 28 de diciembre es tradicionalmente la Noche de las Ánimas en Laujar a través de un recorrido por las calles del pueblo. La nota musical correrá a cargo de la asociación El Auxar y de los alumnos del Taller Municipal de Cuerda.
La programación diseñada por el Ayuntamiento de Laujar continuará el 29 de diciembre con el Festival Provincial de Teatro Almeriense y la obra 'Ninette, modas de París'. Un día después, tendrá lugar la VI Vuelta Popular San Silvestre Laujareña, una competición en familia en la que sortean regalos y se premia al mejor disfraz. La salida está programada para las cuatro y media de la tarde. El último día del año sonarán las campanadas en la Plaza Mayor de la Alpujarra, punto de encuentro de vecinos y visitantes para celebrar la llegada del Año Nuevo.
2024 se estrenará con la llegada de los carteros de sus Majestades de Oriente a Laujar. Será el día 2, a las doce del mediodía, para recoger las cartas de los niños de Laujar. La tradicional cabalgata de Reyes será el 5 de enero en un recorrido que partirá desde la Ermita. Sus Majestades repartirán regalos en la Plaza mayor de la Alpujarra. Para finalizar, el día 7 se llevará a cabo el sorteo del pequeño y mediano comercio de Laujar.
De forma paralela, el Ayuntamiento de Laujar de Andarax ha organizado actividades complementarias para disfrutar de la Navidad. En la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, se puede visitar el Belén Monumental de martes a domingo, de diez de la mañana a una del mediodía y las tardes de los martes y miércoles de cinco de la tarde a siete. Además, se puede conocer la Muestra de Belenes que ha sido organizada por la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Salud, visitar las postales del concurso organizado por el consistorio laujareño en el salón Pedro Murillo Velarde y adentrarse en las calles del pueblo siguiendo los pasos del Concurso de Fachadas y Escaparates. Por último, desde el Ayuntamiento de Laujar proponen a vecinos y visitantes descubrir la exposición del Centro Cultural Hispano Filipino, una muestra fotográfica colectiva titulada 'Cronograma 44', del grupo Indalo Foto.
Comercio tradicional
El comercio tradicional de Laujar de Andarax premiará a quienes apuesten por el comercio de toda la vida para realizar sus compras de Navidad. Las personas que realicen compras superiores a 25 euros podrán optar a varios premios de entre 20 y 200 euros. El objetivo del Ayuntamiento, promotor de la iniciativa, es que las compras navideñas se queden en el municipio. En la casa consistorial se ha habilitado un punto de recocida para aglutinar los tiques de compra superiores a 25 euros registrados entre el 20 de noviembre y el 6 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.