Laujar inaugura un espacio escénico para disfrutar de la cultura todo el año

Lleva por nombre Pedro Murillo Velarde, en homenaje al reconocido jurista, geógrafo y misionero español nacido en la localidad

m. torres

LAUJAR

Jueves, 28 de julio 2022, 16:45

Se acabaron los eventos culturales y sociales en salón de actos del colegio de la localidad. Desde ayer, Laujar de Andarax cuenta con un espacio escénico acorde para disfrutar de la cultura, las fiestas y las reuniones vecinales los 365 días del año. Se trata del Salón Pedro Murillo Velarde, un proyecto financiado íntegramente por la Diputación Provincial de Almería que acaba también con una de las principales reivindicaciones de los laujareños, siempre expuestos a las inclemencias meteorológicas en sus celebraciones.

Publicidad

Con su puesta en marcha, Laujar se posiciona «como referente cultural de la comarca», en palabras del presidente de la institución provincial, Javier Aureliano García, presente en un día que catalogó de «histórico» para el municipio. El Salón Pedro Murillo Velarde -que lleva el nombre del reconocido geógrafo, jurista y misionero español nacido en Laujar- está formado por una única planta de 571 metros cuadrados de superficie. La planta baja es un espacio diáfano «sin pilares intermedios» para potenciar su actividad principal. Anexo a este espacio, se encuentra un segundo volumen de menor tamaño para almacén, aseos y 'office'. La entrada principal se encuentra frente al colegio CEIP 'Nuestra Señora Virgen de la Salud'. La salida de emergencia se comunica directamente con la Calle Granada.

Un espacio «multidisciplinar», según definió la alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales. «Es equipamiento que viene a cubrir las necesidades de todo el pueblo y que nos va a permitir disfrutar de cultura, fiestas y reuniones los 365 días del año. Asociaciones y vecinos tienen ya un espacio multiusos el que desde el Ayuntamiento queremos que sean los auténticos protagonistas», dijo. Morales, como máxima representante institucional del municipio alpujarreño, expresó su agradecimiento: «Nos sentimos orgullosos y agradecidos por haber conseguido el apoyo de Diputación para que hoy (por ayer) podamos estar celebrando esta inauguración».

Promocionar la cultura

La institución provincial ha financiado con 600.000 euros la construcción del salón a través del Plan de Espacios Escénicos de Diputación y del área de Presidencia. El objetivo es promocionar la cultura, también en los municipios más pequeños, mediante la creación de espacios acordes. Además de acercar la cultura a toda la provincia, se facilita el equipamiento de espacios de uso cultural en la provincia y se ayuda a asentar la población en una apuesta por «igualar oportunidades».

En este sentido, Javier Aureliano García quiso ayer poner de relieve que el municipio de Laujar ha registrado un aumento poblacional del 4,71 por ciento. «Hemos sido cómplices de la puesta en marcha de un Pabellón, así como del Centro Hispano-Filipino o de vuestra gran oficina de Turismo de Laujar. Hemos contribuido a mejorar la calidad de vida de los vecinos de este municipio y a que cada día cuenten con más y mejores servicios e infraestructuras», subrayó al respecto.

Publicidad

El acto inaugural del Salón Pedro Murillo Velarde de Laujar contó con una representación teatral cuya puesta en escena corrió a cargo del grupo de teatro aficionado Auxar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad