m. torres
LAUJAR
Lunes, 5 de diciembre 2022, 00:06
Han pasado dos años desde que se iniciase formalmente el proyecto de rehabilitación de la plaza de toros de Laujar. Tras la retirada de la empresa adjudicataria, la maquinaria vuelve a funcionar para recuperar un espacio que atesora casi un siglo de historia. Las obras corren a cargo de Servicios Técnicos Napal, cuentan con un plazo de ejecución de doce meses y un presupuesto de 850.000 euros.
Publicidad
Las máquinas vuelven a funcionar en el coso taurino. Construida en 1925, la de Laujar es una de las cinco plazas de toros que se conservan en la provincia de Almería. La intención del consistorio laujareño es rehabilitarla para poder albergar, además de corridas de toros, espectáculos musicales y actividades de ocio y cultura. Su aforo ronda los 2.500 espectadores y lleva más de tres lustros en desuso.
La rehabilitación de la plaza de toros de Laujar es una de las asignaturas pendientes de Almudena Morales, alcaldesa de Laujar, que se comprometió a recuperar este espacio y a incluirlo entre sus prioridades. Su equipo de gobierno, en primer lugar, gestionó la compra del inmueble, que finalmente adquirió en propiedad por 290.000 euros en el año 2017. En segundo lugar, aprobó y adjudicó un proyecto que dividía en dos fases la actuación. Las obras comenzaron en diciembre de 2020, pero no llegaron a término. La empresa adjudicataria abandonó el proyecto y obligó, inevitablemente, a reiniciar el proceso.
El proyecto, que hoy camina de la mano de la empresa pulpileña Servicios Técnicos Napal, contempla la demolición del gradería original y a la adaptación del espacio a las normativas de accesibilidad y emergencias vigentes, entre otras intervenciones. Las obras ya están de nuevo en marcha y, si se cumplen las previsiones, habrán concluido en diciembre de 2023.
Satisfacción
«Tras la finalización de las obras, Laujar de Andarax contará de nuevo con su plaza de toros, un inmenso e inmejorable espacio para albergar infinidad de actos culturales, conciertos de primer nivel, espectáculos taurinos y ecuestres, deportivos, etcétera», aplaudieron desde el equipo de gobierno. «Pero lo más importante es que pondremos en valor nuestra historia y seña de identidad, y reforzaremos Laujar como epicentro de la cultura para poder realizar eventos de primer nivel, promoviendo esto a que Laujar siga creciendo y aportando riqueza a nuestros vecinos y a toda la comarca», añadieron las mismas fuentes.
Publicidad
El Ayuntamiento de Laujar no oculta las «dificultades» encontradas en el camino para llevar a término la rehabilitación de la plaza de toros. En primer lugar, la empresa adjudicataria rescindió el contrato y, en segundo lugar, el consistorio laujareño optó «acertadamente» por fusionar en un solo proyecto las dos fases originales. A la «excesiva burocracia» que suele acompañar este tipo de trámites, solo una empresa presentó su propuesta para ejecutarlo y, además, la subida «desorbitada» de precios obligó a modificar y consensuar algunos aspectos técnicos con la adjudicataria. «Un largo periodo de tiempo y con difíciles decisiones, pero con final feliz», apostillan desde el Ayuntamiento, que al fin ha podido retomar los trabajos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.