Borrar
Laujar vestirá su Plaza Mayor con adoquín envejecido y el agua ganará protagonismo

Laujar vestirá su Plaza Mayor con adoquín envejecido y el agua ganará protagonismo

Comienzan las obras de remodelación del punto neurálgico de del municipio, que incluye parte de la carretera que lo atraviesa

maría torres

Laujar

Domingo, 24 de mayo 2020, 00:10

Ya no hay marcha atrás. La Plaza Mayor de la Alpujarra de Laujar nunca volverá a ser la misma. El Ayuntamiento ha comenzó a materializar el proyecto de reconversión del punto neurálgico de la localidad, unas «obras históricas» que vestirán de adoquín envejecido este espacio y harán del agua una seña de identidad. Los trabajos también incluyen la remodelación de parte de la carretera que atraviesa el término municipal alpujarreño.

Desde el pasado 27 de abril, las obras están en marcha. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 obligó a retrasar los trabajos, previstos inicialmente para mediados de marzo. Según ha informado el Ayuntamiento a IDEAL, se contempla la demolición integral de la superficie de la plaza, de la pérgola y de los 400 metros lineales que distan entre Puente Verde y la farmacia. Se instalarán nuevas canalizaciones y se emplearán materiales nobles: adoquín envejecido y travertino de oro envejecido, una piedra natural de la zona.

Realzar la belleza de este espacio es uno de los objetivos de la iniciativa. Se estrenará mobiliario urbano, en consonancia con la nueva imagen de la plaza, y una fuente -incrustada en el suelo- refrescará los días de verano en el pulmón de la Alpujarra.

La carretera de acceso a la plaza se transformará en una plataforma única, con prioridad para el peatón. Se mantendrá el doble sentido de la calle, pero se prohibirá el estacionamiento, tanto en la plaza como en esta vía. «Despejaremos la zona, le daremos visibilidad a los comercios, se facilitará la instalación de terrazas, el tráfico será más fluido y, lo más importante para cuidar del medio ambiente, se reducirá notablemente la emisión de carbono, uno de los objetivos de este proyecto», ha explicado Agustín Cabrera, teniente de alcalde del equipo de gobierno que dirige Almudena Morales, alcaldesa de Laujar.

Tras el paréntesis inicial, las obras avanzan a buen ritmo. Con un presupuesto de 400.000 euros, financiados a través de fondos europeos y municipales, el plazo de ejecución es de cuatro meses. Según las previsiones, en agosto la obra estará inmersa en su última fase, pero no se descarta adaptar los plazos a la 'nueva normalidad' para no perjudicar al tejido turístico y comercial del municipio. El Ayuntamiento de Laujar tiene previsto ejecutar una segunda fase para terminar la remodelación integral de su arteria principal con un presupuesto de 900.000 euros, que también cuenta con el aval de Europa para sufragarlo.

El pilar de la Plaza

No es el pilar más antiguo de Laujar, pero sí el más representativo. El conocido Pilar de la Plaza se mantendrá intacto, pero ganará vistosidad. El proyecto contempla instalar en este enclave «tarima sintética de madera» para dar más protagonismo si cabe a su estilo barroco. Construido en 1864 durante el reinado de Carlos II, es uno de los 17 pilares que hay repartido por el término municipal de Laujar de Andarax. El agua es un símbolo de identidad en esta localidad considerada «capital» de la Alpujarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Laujar vestirá su Plaza Mayor con adoquín envejecido y el agua ganará protagonismo