

Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Laujar
Sábado, 16 de diciembre 2023, 22:39
La hermana del rey de España, su alteza real la infanta Elena, servirá esta Navidad en su mesa mantecados de Laujar de Andarax. Desde el pulmón de la Alpujarra de Almería, partirá este fin de semana un pedido formado por este postre navideño tan tradicional, polvorones, roscos de anís y 'hojaldradas'. Todas estas especialidades han sido elaboradas, con mimo y esmero, en la empresa laujareña Mantecados y Especialidades Dulce Andarax.
A sus clientes más conocidos y reconocidos –como el artista Nacho Cano, el actor Fran Perea, el cantante de La Unión Rafa Sánchez o el aristócrata Álvaro Falcó- se suma este año Elena de Borbón y Grecia. «Es la primera vez que nos llega un pedido para ella y esperamos que le guste y el año que viene repita», señala al respecto Germán Rodríguez, gerente de Dulce Andarax.
Con tres décadas de trayectoria, el obrador tiene previsto comercializar en esta campaña alrededor de 80.000 kilos de mantecados en todas sus variedades, polvorones, roscos de vino o de anís u 'hojaldradas'. La mayor parte de su producción se vende en la misma fábrica, ubicada en la principal carretera de acceso a Laujar de Andarax, o en tiendas de barrio y almacenes de la provincia de Almería. También existe la posibilidad de comprar los productos, que se caracterizan por su materia prima y elaboración artesanal, on line.
A mediados del mes de octubre arrancó la campaña de Navidad para esta empresa de Laujar. Con una plantilla formada por ocho personas, todas de la comarca de la Alpujarra, actualmente trabaja a pleno rendimiento «mañana, tarde y noche». A la espera de hacer balance, las primeras sensaciones son buenas: «Estamos notando que hay algo más de alegría. Ha aumentado la venta en tienda y la gente llega a visitarnos, compra nuestros productos y no pregunta por el precio». Sobre esto último, matiza: «Este año no hemos subido el precio de nuestros productos. El año pasado sí se encareció cerca de un 30 por ciento. Es cierto que la materia prima ha subido, especialmente el azúcar y la manteca, pero intentamos trabajar mucho para aumentar la producción sin tocarlos precios».
La Estepa de la Alpujarra
Manteca de cerdo, azúcar, harina, almendra, nuez o canela son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en la despensa de Dulce Andarax. Ingredientes «cien por cien naturales» que pasan por un proceso artesanal en su mayoría y que dan, como resultado, un bocado irresistible con un sabor inconfundible que nada tiene que envidiar al mantecado de Estepa.
«Un mantecado de Laujar puede competir perfectamente con un mantecado de Estepa. Allí el kilo se vende a 15 euros y aquí a 9», puntualiza este empresario almeriense, afincado en la Alpujarra desde que en 2001 se hizo cargo del obrador. Desde entonces, al mantecado tradicional -que respeta al máximo la receta de toda la vida- se han ido sumando otros sabores y productos hasta poner a la venta alrededor de 15 variedades diferentes cada Navidad. «El más vendido es el mantecado tradicional, que viene doble, y el polvorón de almendra, seguido de los roscos de anís y de vino», afirma.
Reclamo turístico
Cada fin de semana, Laujar de Andarax se llena de personas atraídas por sus senderos o por sus actividades de ocio y el obrador es parada obligada. Los mantecados de Laujar de Andarax se han convertido en un reclamo turístico más en el municipio. Son muchas las visitas que se reciben en las instalaciones de Dulce Andarax durante todo el año, para conocer el proceso de elaboración de sus mantecados y especialidades. «Abrimos todo el año. Después del roscón de Reyes, paramos un tiempo para limpiar en profundidad el obrador y empezar con la campaña de Semana Santa, que elaboramos pestiños y roscos fritos fundamentalmente. Pero luego tenemos todo tipo de dulces, tartas, dulces tradicionales, etcétera, que elaboramos todo el año», aclara.
Germán Rodríguez se hizo cargo de Mantecados y Especialidades Dulce Andarax a principios del siglo XXI. Fundada en 1995, inicialmente fue una cooperativa formada por mujeres. Hijo de dos vecinos de Darrícal, cambió su residencia en Almería por Fuente Victoria y actualmente reside en Laujar de Andarax. El empresario se muestra especialmente orgulloso de poder generar empleo en la comarca en Navidad, «aunque el resto del año sea duro». «La navidad es temporada alta, pero a mí lo que me gustaría es poder mantener la plantilla actual todo el año», asevera.
No obstante, marca prioridades: «Lo más importante es mantener la calidad de nuestros productos porque eso nos permite seguir creciendo. Es primordial que la gente disfrute con lo que hacemos y que, además, nos lo reconozca». Con la esperanza de poder mantener algún día su plantilla actual todo el año, Germán Rodríguez reivindica «más cariño» de los almerienses. «En Almería debemos de querernos más. Si se organizan viajes de estudios y se venden mantecados, podrían ser de los dos obradores que hay en la comarca, por ejemplo. En Almería tenemos muy buenos productos y, si nos quisiéramos más, podríamos generar más puestos de trabajo», indica al respecto.
Actualmente Dulce Andarax es la única empresa que se dedica a la elaboración de mantecados artesanales, un bocado con sabor a Navidad que no puede faltar en nuestras mesas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.