La Casa Palacio de las Godoyas de Fondón contabiliza más de 6.800 visitas a lo largo de 2015
El volumen de visitas que registra la Casa Palacio de las Godoyas de Fondón aumenta progresivamente. Según los datos obtenidos en el último balance, más de 6.800 personas pasaron por estas instalaciones municipales a lo largo del pasado año, frente a las 6.400 contabilizadas en 2014. El edificio, cuya tercera planta es de uso privado, ha sido nombrado recientemente Oficina Municipal de Turismo por la Junta de Andalucía. A pesar de haberse reducido levemente el número de viajes organizados a través del Imserso, la tónica general ha seguido su línea ascendente. «Se ha registrado un incremento en el número de visitas que realizan familias y grupos de amigos que vienen a Fondón a pasar el fin de semana», ha detallado Joaquín Gaona, uno de los voluntarios que contribuye a la apertura de la Casa Palacio. «El flujo de visitantes se redujo durante los primeros meses del verano, pero se ha recuperado sobradamente entre septiembre y noviembre», apunta. Exposiciones Gaona atribuye al «boca a boca» el incremento de visitantes con respecto a años anteriores y también a la calidad de las muestras que acoge la Casa Palacio, ya sean temporales o permanentes. Actualmente el edificio alberga una muestra sobre arquitectura señorial, una exposición relacionada con la cerámica tradicional y artística de la comarca de la Alpujarra y una recreación de un aula antigua. «Es sorprendente ver la cara de las personas más mayores al ver los viejos pupitres o los libros con los que estudiaron algunos de ellos», apunta Gaona. Asimismo, esta localidad de apenas mil habitantes ofrece al visitante la posibilidad de conocer las herramientas que se usaban en otra época, la Alpujarra de los Banu Hassan o la tradición tan arraigada que existe en torno a las ánimas benditas. Esta última es una de las muestras más particulares de cuantas han pasado por la Casa Palacio. A lo largo de 2015 también se han recreado los vestigios mineros de la Sierra de Gádor. Entre las piezas más importantes que alberga el edifico, destaca una solería de principios del siglo XIX y dos canaleras del siglo XVIII. La mayoría de los objetos en exposición han sido cedidos temporalmente por los vecinos de Fondón, Fuente Victoria y Benecid.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:40
La Casa Palacio de las Godoyas abre sus puertas de lunes a domingo gracias a la implicación de voluntarios como Úrsula Dueñas, Maite Juárez y Joaquín Gaona, entre otros, que destinan parte de su tiempo libre a difundir la cultura del municipio ante vecinos, turistas y visitantes. Una labor desinteresada que el Ayuntamiento fondonero valora y agradece especialmente. «Ojalá algún día una familia pueda vivir de esto», concluye Gaona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.