

Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Sábado, 16 de julio 2016, 17:44
La localidad alpujarreña de Laujar de Andarax ultima los preparativos para celebrar un Encuentro de Caballistas. Es la primera vez que este municipio organiza una actividad de estas características. El objetivo es rescatar su tradición ecuestre y convertirlo en un atractivo turístico más. La feria se desarrollará entre el 22 y el 24 de julio.
El campo de fútbol municipal será el centro neurálgico de la actividad. Una punto de encuentro que servirá para la convivencia de caballistas y visitantes durante los días de la feria. «Serán tres días intensos en los que podrán disfrutar los aficionados al mundo del caballo y la ciudadanía en general que tendrán una oferta cultural y turística complementaria a su disposición: conciertos, demostraciones, exposición y rutas entre otros», ha avanzado el diputado provincial de Cultura, Antonio J. Rodríguez. El evento, enmarcado en el plan de subvenciones que concede la Diputación de Almería, cuenta con el respaldo económico de la institución provincial por tratarse de un evento «singular y novedoso». « Se trata de un encuentro de caballistas, con todo lo que significa la cultura del caballo, el cariño y el amor hacia el mundo del caballo», ha matizado Rodríguez.
La alcaldesa de Laujar, Almudena Morales, . También ha justificado la razón de ser de este primer encuentro de caballistas. Lo ha hecho en la presentación de la iniciativa: «La identidad rural de Laujar y de la Alpujarra ha estado siempre muy vinculada al mundo ecuestre, tanto por los caballos como por los mulos que se utilizaban en la actividad agrícola». Morales, que he hecho un llamamiento a todos los almerienses para acudir a esta convocatoria, ha recordado que tradicionalmente los eventos ecuestres organizados en Laujar suelen tener una «gran acogida». «Será el primero de más de dos días», ha apuntado. Por último, el coordinador del evento, Marcos Escámez ha agradecido la confianza depositada. «Queremos que este evento sea un punto de partida que contribuya a que esa afición y cultura del caballo siga desarrollándose cada vez con más fuerza», ha asegurado.
El Encuentro de Caballistas de Laujar comienza en la tarde del día 22 con la recepción de los participantes. La música en directo llegará de la mano del grupo Cante y Candela, de Tentados por el Silencio en un tributo a los Héroes del Silencio, de Requiebros o de Anabel Navarro. También se ha previsto llegar a cabo una ruta de los pueblos y de las viñas, una exposición de herrajes y dos demostraciones de doma, una vaquera y otra clásica. Juegos para niños y otras actividades paralelas completan la programación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.