Borrar
Dalías se rinde hoy a la luz de su Cristo

Dalías se rinde hoy a la luz de su Cristo

Más de 1.500 kilos de cohetes se lanzarán durante la procesión del Cristo de la Luz, que comienza a las ocho y media de la tarde

María Torres

Domingo, 18 de septiembre 2016, 11:01

El Cristo de la Luz de Dalías se hace omnipresente con la llegada del mes de septiembre. La localidad huele a pólvora, plegaria, devoción y sentimiento, el que congrega a 400.000 peregrinos en una localidad que no alcanza los 4.000 habitantes. Una convocatoria excepcional que hoy alcanza su máximo apogeo con la salida en procesión de la venerada imagen.

Como cada tercer domingo de septiembre, la actividad es incesante. A los actos religiosos más solemnes se suman momentos especialmente singulares como la tradicional bajada del Cristo de la Luz. Ayudados por Bomberos del Poniente, los fieles trasladarán la imagen desde su altar hasta las andas con las que posteriormente saldrá en procesión. Será sobre la una del mediodía. Apenas media hora antes de tan esperado momento, sobre las ocho de la tarde, miles de globos llenarán de color el cielo de Dalías para anunciar que el desfile procesional está cerca. A las ocho y media de la tarde, el Cristo de la Luz asomará por la puerta de la iglesia de Santa María de Ambrox ante un estruendo ensordecedor.

Como es tradicional, los dalienses enmudecen ante su Cristo y expresan su sentir en forma de pólvora. Según fuentes oficiales, a lo largo del recorrido se lanzarán más de 1.500 kilos de cohetes desde diez puntos diferentes. A las puertas de la madrugada, de vuelta al templo, Dalías apagará sus luces para despedir al Cristo de la Luz ante el resplandor de cientos de bengalas.

Consejos

El servicio de emergencias 112 coordina un dispositivo de seguridad que presta especial atención al tránsito de peregrinos y al lanzamiento de material pirotécnico. Las instituciones hacen un llamamiento a «prudencia» y a la «colaboración». Se ruega seguir las indicaciones de las autoridades y respetar el medio ambiente durante el peregrinaje. A los conductores que hoy decidan trasladarse a Dalías, se les recomienda que circulen pacientemente a la velocidad adecuada y se les recuerda que no deben ingerir alcohol. A los peregrinos, por su parte, se les recuerda que deben llevar calzado cómodo, agua suficiente para hidratarse y chalecos reflectantes. Dos puestos de apoyo y auxilio están a su disposición entre Berja y El Ejido.

Desde el Ayuntamiento de Dalías se insiste en la prevención. Retirar de las terrazas toldos, ropa y cualquier otro elemento «susceptibles de daño» es una de las recomendaciones que lanzan desde el Consistorio. No es aconsejable permanecer en balcones colindantes a las zonas de disparo establecidas por las peñas, donde también se aconseja mantener cerradas las puertas y ventanas para evitar roturas de cristales. «No se podrá hacer disparos de cohetes a título personal, cerca de una zona de disparo ya establecida», advierten las mismas fuentes. «Está terminantemente prohibido entrar en una zona de disparo, y tocar o manipular los cohetes o artefactos pirotécnicos, en los lugares de disparo», añaden.

El Ayuntamiento considera, por último, que es «obligación de todos» informar a quienes incumplan las pautas establecidas en el plan de seguridad para evitar accidentes. Son las precauciones que deben seguirse en la fiesta del sonido, la pólvora, el fuego y la fe elevada a su máxima expresión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dalías se rinde hoy a la luz de su Cristo