Borrar
La Plaza Mayor de la Alpujarra se convirtió en una fiesta compartida el pasado 22 de diciembre para celebrar el primer premio del Gordo.
Laujar se queda sin décimos de Navidad, un año después de la lluvia de millones

Laujar se queda sin décimos de Navidad, un año después de la lluvia de millones

Los estudiantes del instituto, que en 2015 repartieron más de 300 millones en la comarca, han duplicado la venta de lotería para el sorteo

María Torres

Martes, 20 de diciembre 2016, 15:11

Los estudiantes del instituto de enseñanza secundaria Emilio Manzano de Laujar de Andarax han vendido 1.600 décimos de lotería de Navidad. La suerte quiso que el año pasado fueran los encargados de repartir más de 300 millones de euros en la comarca de la Alpujarra. Un privilegio que los alumnos han sabido rentabilizar para financiar su viaje de fin de estudios. El destino, sin embargo, sigue siendo el mismo: Italia. Otras asociaciones de la localidad también han agotado la venta de lotería y todos los vecinos, en general, aguardan con especial expectación el sorteo del próximo jueves.

Pese a la insistencia de algunos, los alumnos del IES Emilio Manzano no repiten número. Si en 2015 el 79.140 supuso un antes y un después en la vida de muchos amigos y familiares, este 22 de diciembre se lo juegan todo al 93.796. Entonces vendieron 780 décimos y para esta convocatoria han agotado el número completo. Nunca antes se había dado esta circunstancia. «Los décimos se agotaron en noviembre; hemos recibido más demanda que décimos», asegura María de los Ángeles Villegas, directora del IES Emilio Manzano de Laujar. «La gente se ha vuelto loca con el número del instituto. Hemos recibido llamadas de teléfono para pedirlo e incluso algunos han comprometido a nuestros alumnos previamente para hacer su reserva», apunta. Esta locura se ha extendido también a otros centros de enseñanza de la zona que, contagiados por lo sucedido en Laujar, no han encontrado trabas para vender su tradicional lotería de Navidad.

Valores

A falta de pocos días para que los niños de San Ildefonso vuelvan a refrescar sus voces para entonar el Gordo de Navidad, en Laujar afloran los recuerdos del último sorteo. Para la directora del instituto, como para todos, fue «un impacto muy grande». «Era el último día del trimestre, estábamos con la entrega de notas cuando nos enteramos que habíamos vendido el Gordo», recuerda. La Alpujarra se empapó de una lluvia de millones que salpicó directamente a municipios como Laujar, Fondón, Alcolea, Fuente Victoria, Bayárcal o Paterna. Sin embargo, aunque fue un premio muy repartido, «no llegó a todos». Alrededor de 150 alumnos acuden regularmente a un centro compuesto por una veintena de profesores. «Sentimos en su día mucha alegría por los afortunados, pero contenida puesto que otros alumnos, con ciertas necesidades, estuvieron muy cerca y no llegaron a comprar ningún décimo», matiza.

Los afortunados han estrenado coche y segunda residencia

  • La visita del Gordo de Navidad a la comarca de la Alpujarra no ha pasado desapercibida. Los alumnos del IES Emilio Manzano repartieron más de 300 millones d euros en 2015. A lo largo de este año, muchos alpujarreños han estrenado coche y otros tantos han adquirido una segunda residencia en la capital o a pie de playa. Además, se ha vendido «más lotería que nunca», aunque las estadísticas «no apunten de nuevo a Laujar». En cualquier caso, los vecinos de la Alpujarra mantienen a flor de piel los nervios y la ilusión que caracterizan el tradicional sorteo de Navidad.

En cualquier caso, alejado del revuelo mediático y con los pies en la tierra, el equipo docente de este instituto ha intentado imprimir «tranquilidad» entre su alumnado. Incluso se llegó a plantear la opción de romper con la tradición y no vender lotería del Gordo. «Aunque es una suerte y una ilusión muy grande, hemos intentado inculcar aún con más ahínco si cabe valores como el trabajo, el esfuerzo y la motivación en el estudio como el camino para conseguir objetivos», ha reconocido a IDEAL. De hecho, pese a la sorpresa del año pasado, siguen organizando actividades para sufragar su visita a Italia como sorteos, venta de camisetas y otras iniciativas. Un viaje que está previsto para «antes de Semana Santa».

A falta de escasos días para celebrar el sorteo del Gordo, la suerte está echada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Laujar se queda sin décimos de Navidad, un año después de la lluvia de millones