Paterna cierra su perímetro y toda actividad no esencial AYTO. PATERNA

Paterna del Río se estrena en Covid y le obliga a confinarse

Cuatro casos disparan la tasa y le llevan a cerrar el perímetro y toda actividad no esencial en una localidad libre de coronavirus hasta la fecha

maría torres

PATERNA

Viernes, 26 de febrero 2021, 23:39

La covid-19 ha entrado 'por la puerta grande' en uno de los pocos territorios que se mantenía libre de coronavirus, hasta la fecha, en la provincia de Almería: Paterna del Río. Con cuatro casos activos en una sola familia, el municipio está obligado a mantener cerrado su perímetro y a suspender toda actividad no esencial durante el puente de Andalucía. Un varapalo para los pocos vecinos de esta localidad alpujarreña de 365 habitantes que viven del turismo rural.

Publicidad

Miguel es uno de ellos. Desde hace 25 años, regenta uno de los tres bares del pueblo. Este fin de semana, que se avecinaba «bueno», no podrá servir choto al ajillo- su tapa 'estrella'- ni morcillas, ni longanizas ni platos alpujarreños. Permanecerá cerrado a cal y canto hasta la semana que viene, a pesar de que uno de los cuatro contagiados ya ha terminado la cuarentena y los tres restantes lo harán el lunes, según ha confirmado a IDEAL el alcalde de Paterna, José Asensio. «Ahora que está abierta la capital y también los pueblos de abajo, nos cierran a nosotros», lamenta Miguel García, dueño del bar que lleva su nombre. «Entendemos que son estadísticas, pero nos fastidian», añade con resignación.

Este paternero arrastra un año de trabajo a trancas y barrancas: «El peor año desde que cogí el bar hace 25». Durante los meses de verano, suele contratar a dos personas y el resto del año, «nos apañamos mi mujer, en la cocina, y yo, sirviendo». Cuando se cumple el primer aniversario del estado de alarma en España, y a pesar de que en Paterna del Río no se había registrado ni un positivo hasta la fecha, Miguel ha padecido todas las restricciones impuestas desde el Gobierno de España y desde la Junta de Andalucía. «A las seis de la tarde, he tenido que levantar a mis clientes de la terraza, que están en la calle, y me da pena echarlos, pero me saldría más cara la multa que la ronda de cervezas», reconoce.

La situación es asfixiante para un sector que 'sobrevive' sin ayudas públicas o, en su lugar, «insuficientes». Los gastos fijos de Miguel rondan los 2.000 euros mensuales: «Entre alquiler del local, los estudios de mi hija que está en fuera en la universidad, los autónomos, la luz... ¿Y si no entra, cómo me las apaño?», se pregunta. «El fondo se acaba y el agujero está cada vez más vacío», advierte con la esperanza, cada vez más escasa, de recuperar lo perdido.

El de Andalucía siempre ha sido un puente positivo para su negocio. «Tenemos pocos habitantes y vivimos de la gente que nos visita y, si el tiempo acompaña, el puente de Andalucía siempre es bueno porque además la gente tiene un día más de descanso», explica. Lamentablemente el virus se ha impuesto por la fuerza y, desde ayer y hasta el próximo viernes, en la localidad paternera no se puede pedir ni un café.

Publicidad

Los primeros contagios

Parecía infranqueable, pero finalmente el coronavirus ha hecho acto de presencia en Paterna. Ha contagiado a una pareja de la localidad y a sus dos hijos. Primero se contagió él, que trabaja fuera de Paterna, y a continuación, el resto de la familia. «El brote está muy controlado», garantiza el alcalde. «Han sido muy responsables. Se encerraron enseguida y la situación es estable. Si todo va bien, el lunes recuperaremos los cero contagios», añade en un mensaje de tranquilidad.

Sin embargo, la localidad está condenada a mantener cerrado su perímetros y toda actividad no esencial durante toda la semana. «La normativa es maquiavélica. No habrá casos activos, pero las restricciones no aflojarán hasta la próxima revisión oficial de los datos», se queja. No obstante, Paterna se considera un municipio privilegiado: «Hemos tenido la mala suerte de este primer contagio y de que coincida con el puente de Andalucía, pero hemos pasado toda la pandemia sin contagios».

Publicidad

Asensio atribuye «al azar» una parte del 'logro' y a la responsabilidad de sus vecinos, la otra. «El pueblo ha estado muy concienciado desde el principio. Tenemos paterneros viviendo en Madrid que fallecieron al principio y aquello marcó mucho a la gente, que se lo ha tomado muy en serio y no se han relajado ante las medidas sanitarias establecidas», explica el regidor.

Con 365 habitantes y cuatro casos activos, Paterna registra una tasa de incidencia de 1.065 casos por cada 100.000 habitantes. A pesar de que las previsiones apuntan a que el lunes se volverá a estar libre de coronavirus, el alcalde pide a sus vecinos que sigan haciendo gala de la prudencia que les ha caracterizado frente a una pandemia que sigue dejando víctimas a su paso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad