Secciones
Servicios
Destacamos
m. t.
ALMERÍA
Lunes, 16 de mayo 2022, 21:23
Los aficionados al ciclismo contarán con tres puertos de montaña más en la provincia de Almería con señalización expresa para practicar este deporte. La Diputación Provincial de Almería aprobó ayer el suministro especial para las vías AL-5406 Las Menas, AL-4404 Calar Alto y ... AL-5402 Bayárcal-Paterna.
Se instalarán tres tipos de señales. Por un lado, señalización luminosa de los puertos de montaña con información relevante sobre su transitabilidad: Abierto (Color Verde), Cadenas (Color Ámbar), Cerrado (Color Rojo). «Estas señales funcionan por GSM y se actualizan vía móvil y para garantizar su funcionamiento cuentan con energía solar», se explicó desde Diputación. El objetivo es minimizar el riesgo de accidente. No será necesario desplazar a la zona a ningún operario para realizar el cambio de los carteles indicativos. Por otro, se contempla la instalación de un monolito «de 800x2000» de inicio y final de puerto de montaña. En este caso, se indica la altitud, la distancia a la cima, el desnivel y la pendiente media y máxima. Por último, se habilitará un cartel 600x900 sobre lámina reflectante «nivel 1» con protección anti-uva y antigraffiti con información relativa a la distancia de la cima y la pendiente media y máxima del tramo. «Se colocan cada kilómetro de distancia», detalló la institución provincial.
El diputado de Fomento, Ángel Escobar, puso el acento en los beneficios que aportan este tipo de actuaciones: «Mejoran la seguridad e informan a los usuarios de la presencia de ciclistas, al tiempo que fomentan una actividad como es el turismo activo o el deporte del ciclismo. Son muchos equipos y pruebas las que se desarrollan en la provincia por la calidad de sus vías», matizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.