R. I.
Domingo, 1 de septiembre 2024, 14:20
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández, ha mostrado su «agradecimiento» a la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, en especial, a su hermano mayor, Gabriel Lirola y a toda la Junta de Gobierno, por el «alto honor» que ha supuesto para él haber sido nombrado pregonero del Santo Cristo de la Luz, recordando la historia de unión y devoción que une al Cristo de la Luz con el municipio de Dalías.
Publicidad
«Desde niño, he vivido con emoción la llegada de estas fechas, he crecido escuchando, en boca de mis padres y de mis abuelas, historias sobre el Santísimo Cristo de la Luz», ha destacado en su alocución, en la que se ha referido también a la peregrinación «no solo como un viaje físico, sino, sobre todo, un viaje del alma». «Ver a hombres, mujeres y niños caminar juntos, algunos descalzos, otros llevando velas o flores, es algo que conmueve y llena de orgullo», ha dicho.
José María Martín se ha presentado como «un ejidense de Dalías y un daliense de El Ejido» y se ha referido a Dalías como «una ciudad forjada con el esfuerzo de los que permanecen y de los que, tristemente, ya no están con nosotros. Sobre esos cimientos se ha construido esta tierra de acogida», ha subrayado.
En su intervención, según señalaron desde la Subdelegación en un comunicado, el subdelegado del Gobierno ha aludido también a la evolución de las fiestas, en cómo han crecido «en tamaño y en fervor». «He visto caras nuevas, jóvenes que, al igual que yo en mi infancia, comienzan a comprender el significado profundo de esta celebración. He visto también a aquellos que han estado aquí desde siempre, cuyos rostros reflejan la sabiduría y la devoción de toda una vida», ha señalado, y ha destacado que ese fervor se manifiesta también en el impresionante despliegue de pólvora que, cada año, ilumina el cielo de Dalías.
«Los miles de cohetes que se lanzan no son solo un espectáculo de luces y sonido, sino una ofrenda de devoción. Cada explosión, cada chispa en el cielo, es una muestra del fervor y de la entrega de un pueblo que no olvida sus raíces ni su fe», ha destacado en su pregón.
Publicidad
José María Martín ha agradecido a todas las personas que hacen posible la festividad «su esfuerzo, dedicación y trabajo incansable» y ha tenido un recuerdo emocionado hacia su padre y «hacia quienes ya no están con nosotros y no pueden acompañarnos en este hermoso día».
«Que cada cohete que surque el cielo, cada plegaria que se eleve y cada paso de los peregrinos sean testimonios de la entrega y del amor al Santo Cristo de la Luz», ha finalizado el subdelegado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.