

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 5 de mayo 2025, 14:24
Durante este primer fin de semana de mayo, Dalías ha revivido una de sus tradiciones más arraigadas, las Cruces de Mayo, que han regresado con fuerza y un ambiente participativo y festivo que ha llenado de color y alegría Celín y Dalías.
Desde el jueves hasta el domingo, hermandades, peñas, asociaciones y vecinos se han volcado en la celebración de esta fiesta, elaborada con mimo y con un fuerte componente simbólico y cultural. La Hermandad del Santo Cristo, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, o la peña El Cohete se han unido a vecinos y visitantes en unas jornadas donde las flores, la gastronomía y la música en directo han creado un entorno de convivencia que ha sido valorado de forma muy positiva por asistentes y participantes.
El sábado día 3 un grupo de vecinas culminaba la novena de la Santa Cruz en el cerro de su mismo nombre, donde tras la finalización del rosario tenía lugar un desayuno de convivencia. Ya por la tarde, se celebraba la Procesión de Infantil de la Cruz organizada por la Cofradía del Sepulcro y Soledad y acompañamiento de la Asociación Músico-Cultural Daliense, donde los más pequeños hacen suyas las tradiciones, devociones y la cultura de su pueblo.
«Mantener vivo el espíritu de las Cruces es una prioridad para nosotros, y ver cómo los vecinos, una vez más, las han hecho suyas y las han disfrutado nos llena de orgullo», señaló el alcalde de Dalías, Francisco Lirola. «Han sido días donde nuestras calles han brillado con luz propia».
En Celín, la fiesta comenzó el 1 de mayo con una jornada de convivencia en el local de la Asociación de Vecinos, mientras que en Dalías el sábado y el domingo fueron días clave para disfrutar de la Cruz de la Plaza de las Flores, donde además no faltaron actuaciones musicales, tapas y actividades para todas las edades.
La concejala de Cultura, María Dolores Gómez, ha destacado la implicación social, «las Cruces son una fiesta del pueblo y para el pueblo. Este año hemos querido reforzar nuestra identidad con toda la programación y el resultado ha sido maravilloso. Gracias a todas las hermandades, asociaciones y voluntarios que han trabajado con ilusión para hacerlas realidad».
Con un balance muy positivo, desde el Ayuntamiento ya comienzan a trabajar para la siguiente edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.