

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. Pascual
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:22
Ogier conoce bien Fondón y otros puntos de la provincia de Almería, ya que antes de conseguir el cetro mundial ha estado entrenando por estos parajes, tanto en el año 2011 como en el 2012. Entonces lo hizo acompañado de Sèbastien Loeb y de Carlos Sainz Jr.
Desde el equipo Volkswagen reconocen que la decisión de Ogier de entrenar en Almería ha sido importante para desplazar todo su equipo técnico y humano, aunque apuntan que Fondón y, en general, la comarca del Poniente y la Alpujarra reúnen escenarios muy específicos para poder simular las condiciones que encontrarán en la prueba mexicana, tanto por altitud como por tipo de terreno, y así trabajar sobre aspectos como la perdida de potencia en los motores.
Gran favorito Sèbastien Ogier, aunque la temporada no ha hecho más que empezar, ha llegado a Almería con una cierta sensación agridulce y con muchas ganas de mejorar su Polo WRC, que ha tenido un rendimiento desigual hasta ahora.
El francés logró vencer en el estreno del mundial, en Montercarlo, pero tuvo problemas en Suecia, donde su compañero Jari-Matti Latvala logró alzarse con el triunfo. Latvala también ha estado presente en estos entrenamientos, aunque las condiciones de los recorridos que ha realizado el equipo Volkswagen no le son tan propicias a su estilo de conducción.
El finés es un piloto en el que la marca alemana tiene depositada una gran confianza, procede de una familia de grandes deportistas y se confía en que pueda pelear por varias victorias parciales. El equipo Volkswagen en Almería lo ha completado Andreas Mikkelsen, el noruego que, a sus 24 años, ha llegado, directamente, de conseguir su primer podio en el mundial y que es otra de las grandes esperanzas de la escudería.
Estos entrenamientos, de los que no trascenderán resultados, son de vital importancia para Volkswagen, ya que se han probado diferentes mejoras en cada uno de los coches de competición, que, en caso de resultar positivas, se comenzarán a aplicar en las próximas pruebas del mundial.
Además, el rallye de México es una de las fechas más interesantes para los diferentes equipos, ya que es la única competición que se disputa en América del Norte, con sede en Guanajuato, donde cuentan con grandes intereses comerciales y una gran afición a los rallyes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.