Ayuntamiento de Adra: Historia de los edificios
opinión ·
Las inundaciones del 19 de octubre de 1973 dañan el viejo edificio, ya bastante deteriorado, y las autoridades deciden construir un nuevo ayuntamientoopinión ·
Las inundaciones del 19 de octubre de 1973 dañan el viejo edificio, ya bastante deteriorado, y las autoridades deciden construir un nuevo ayuntamientojosé albarracín
ADRA
Domingo, 20 de junio 2021, 09:27
Vamos a exponer una pequeña relación de la historia más inmediata de los edificios que han ocupado nuestro Ayuntamiento.
Publicidad
Desde principios del siglo XX, las Casas Consistoriales, ubicadas en la Plaza Vieja, hoy Plaza del Maestro Ortíz de Villajos- en el lugar que ocupa el Centro de Participación Activa de Mayores, se encontraban en mal estado y lo podemos deducir por que durante el primer tercio del siglo son muchas las facturas de mano de obra y materiales, que el ayuntamiento invirtió para tener unas dependencias dignas, ya en 1902 se aprueba la intervención urgente en los techos por la falta de tejas y las humedades están acumulándose en las maderas del techo y pueden producir su derrumbamiento.
Durante el siglo XIX, la vida de Adra se desarrollaba en la zona de la plaza Vieja y sus aledaños, donde por cercanía estaban ubicados los lugares de mayor influencia y desarrollo de la vida abderitana, ya en 1841 nos encontramos con la primera farmacia que se tiene documentación ubicada en la calle Esperanza, cuyo titular era D. Mariano Salinas, o en 1871, cuando se inaugura la farmacia de D. Francisco Apolinar Martín, establecida en la plaza de la villa.
Transcurría 1937, el estado del edificio estaba cada vez más deteriorado, y como la influencia del entorno va perdiendo su poder, se sugiere por el gobierno municipal presidido por Don Rogelio Vargas Manzano, la posibilidad del cambio de lugar y tomar como referencia la zona de la Puerta del Mar, en aquel tiempo Plaza de la República, según acuerdo en pleno de 13 de junio de 1931.
Vista la situación y la fuerza que va tomando en el desarrollo de Adra la Puerta del Mar y alrededores, y además como se está convirtiendo la carrera de la playa –hoy calle Natalio Rivas- en zona de desarrollo urbano y comercial se acuerda cambiar de lugar el ayuntamiento y se alquila el edificio de mayor capacidad que había. Después de su traslado a la Puerta del Mar el antiguo edificio de las Casas Consistoriales, ha tenido otras utilidades, como arresto municipal o instalaciones educativas, hasta que al final fue declarado ruina y demolido.
Publicidad
Hay que señalar que toda la manzana que hoy conforma el edificio, cuando se produjo el cambio la esquina calle Real con Cuesta de la Plaza Vieja, se encontraba ocupada por la fábrica de hielo, pensemos que este edificio, también tenía otras utilidades, instalaciones de hospedaje.
Después de bastante tiempo en el trato de alquiler, por fin en el segundo trimestre de 1937, se realiza el traslado al lugar que hoy ocupa. La propietaria Dª Fernanda Sánchez Uros, siempre tuvo unas relaciones con el Ayuntamiento difíciles, unas veces porque el consistorio no cumplía en los pagos y otras porque la propietaria no mantenía el edificio en buenas condiciones. En 1940, presenta un escrito la propietaria al Ayuntamiento, en esos momentos dirigido por una Comisión Gestora, presidida por Don Antonio Guillén Romero donde propone renunciar al contrato de arrendamiento si se le concede una indemnización por los perjuicios sufridos. Tales son las relaciones que en junio de 1941 reclama la propiedad el abono de la ocupación de la casa Ayuntamiento que le responde,y el Ayuntamiento por acuerdo de pleno del 11 de julio de 1941, le concede mil pesetas para reparación de los daños causados.
Publicidad
Este hecho, va significar un cambio radical en la situación en cuanto a la propiedad, ya que el 5 de agosto de 1941, hay una propuesta de la alcaldía sobre la adquisición de las instalaciones de la actual casa Ayuntamiento. No hay que olvidar, qué para tener todo el edificio, también hay que comprar la fábrica de hielo, aprobándose su adquisición en el pleno de 21 de agosto de 1941.
Toma la Alcaldía Don Joaquín Glaría Meiro el 4 de septiembre de 1941, y uno de sus principales objetivos es terminar con el problema del edificio en cuanto a su propiedad y mantenimiento. A sabiendas de que las arcas municipales están muy mal, y habiéndose valorado el precio en 105.000 ptas. tanto las instalaciones municipales como la fábrica de hielo, en el pleno celebrado el 4 de diciembre de 1941, informa que en armonía con lo acordado en la sesión de 5 de agosto pasado, ha efectuado una operación de crédito con el Banco Central de Adra, suscrita a su nombre, con la garantía de los concejales Antonio Navarro Guillén, Nicolás Lorenzo Pérez y Francisco García Barrera, por valor de ciento cinco mil pesetas para atender a la compra de la casa que ocupa este ayuntamiento y la fábrica de hielo, habiendo realizado a Don Antonio Coromina Godoy la entrega de veinticinco mil pesetas para dicho fin, haciendo constar en el recibo de entrega el compromiso de efectuar el pago hasta la cantidad total, en que queda convenido su importe, antes del día 1 de julio de 1942, como así ocurrió y desde esa fecha es propiedad del ayuntamiento. En pleno celebrado el 20 de agosto de 1942, punto 3º se acuerda hacer otorgamiento de la escritura de compra-venta, con el notario D. Juan Algarra Oña, informándose en el pleno del 6 de octubre de la firma de las escrituras.
Publicidad
Durante la década de los 40. 50 y 60 varias han sido las reformas efectuadas sobre todo en el interior, contagiándose también de esas obras la Puerta del Mar, lugar en aquella época de grandes eventos, sobre todo religiosos, sin olvidar las instalaciones para eventos culturales, los inolvidables conciertos de la banda de música, convertido después el lugar en una gran fuente.
Pero un hecho trágico, las inundaciones del 19 de octubre de 1973, van a dañar el viejo edificio, ya bastante deteriorado, que las autoridades deciden construir un nuevo ayuntamiento, gestiones que lleva el alcalde Don Arturo Oliva Rivas con el Ministerio de la Vivienda, ya que resulta muy difícil su utilización. Mientras las dependencias municipales se trasladan a unos locales situados al final de la calle Tarrasa.
Publicidad
El 29 de enero de 1976, se produce el traslado al nuevo ayuntamiento, celebrándose un pleno extraordinario, donde se exponen las distintas consideraciones sobre las gestiones y demás aspectos. Hay un detalle y es que en la fachada no hay reloj, pero existe el hueco, ya ha pasado más de un año y como no hay dineros, se acuerda en el pleno celebrado el 23 de junio de 1977 en su punto 9º la adquisición de un reloj, solicitando una subvención a la Diputación de 100.000 ptas. comunicándose en el pleno de 7 de julio de 1977 dicha concesión y aprobándose en el mismo pleno el concurso para la adquisición de dicho reloj.
Con el transcurso del tiempo las instalaciones hay que ir mejorándolas y actualizarlas al devenir de los tiempos, así que siendo alcalde Don Joaquín Navarro Imberlón, se van a realizar una serie de infraestructuras. Transcurre 1999, en primer lugar, y atendiendo al volumen de las obras las oficinas municipales se trasladan al nuevo mercado.
Noticia Patrocinada
En el pleno celebrado el 28 de junio de 2001 se aprueba el Proyecto de Reforma y Ampliación de la Casa Consistorial, y el pliego de condiciones, pero se presenta un recurso de reposición que retrasa las obras, pero finalmente se adjudican el 31 de octubre de 2001, y tras 20 meses de obras el 13 de junio de 2003, comienza la andadura actual de nuestro ayuntamiento, con detalles como volver su aspecto a la fachada antigua, con ampliaciones y una planta más.
*Fuente: Archivo Municipal de Adra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.