Clásicos Populares (XXII): Juan Ginés
Francisco Cuenca, colaborador de IDEAL ADRA&ALPUJARRA, dedica uno de sus artículos a «un clásico de la hostelería abderitana»
Francisco cuenca
ADRA
Lunes, 18 de noviembre 2019, 14:23
E n esta ocasión viene a estas líneas otro clásico de la hostelería abderitana. Se trata de Juan Ginés Ortega que, junto a su mujer Julia Funes Sánchez, regentó durante varias décadas un par de locales en Adra con mucha tradición y popularidad.
Juan, que hoy cuenta setenta y cinco años, marchó a Tarrasa cuando contaba apenas diecisiete para trabajar en la fábrica AEG y para sacarse un dinerillo extra acudía los fines de semana al bar 'Cándido' de aquella localidad barcelonesa. Tras varios años allí comienza el noviazgo con su esposa y después de realizar el servicio militar en San Fernando y Cartagena se casa y emigra como tantos andaluces de nuevo a la localidad de Tarrasa donde trabaja en la cocina del bar del sindicato de la época. El matrimonio decide volver a Adra y Juan durante seis meses entra a formar parte de la plantilla del conocido bar 'Brisamar'. Después de este corto período cuando cuenta veinticuatro años y su mujer embarazada de su hijo mayor apenas tenía veintidós, abre su primer negocio propio. El bar 'Amanecer' echa a andar en el año 1968, situado al lado del gran edificio del 'Hotel Abdera'. Su gran variedad de tapas de pescado y una buena plancha, junto al constante trabajo del matrimonio le deparan un gran éxito. Hay que decir que el local no era muy grande pero siempre estaba repleto. Me cuenta su mujer como anécdota que la juventud que salía hambrienta de los bailes del Hotel agotaba los bocadillos de lomo que ofrecía y que a veces tenían que aprovisionarse de más mercancía a altas horas de la madrugada. Entre los empleados que tuvo el Amanecer me nombran a Juan Lorenzo.
A los diez años, es decir, en 1978 Juan y su mujer deciden dejar aquel pequeño local e invierten en el afamado con el tiempo 'Bar Restaurante Ginés', situado en el Paseo de los Navegantes. A la vez que un bar de tapas y un local que da comidas 'el Ginés' prepara pollos asados que poco a poco van tomando fama y provocan que en la calle de enfrente unos años después abra sus puertas lo que hoy es el asadero de pollos Ginés, quizás el más conocido de la localidad. ¿Quién no ha comido un pollo de Ginés en alguna ocasión?
El negocio marcha viento en popa y junto al asadero adquiere lo que se llamará el 'Mesón Ginés', que lo dedica a celebraciones y grandes reuniones. Mientras Juan se encarga de los pollos en el rato del mediodía, en la cocina del bar no descansa su mujer Julia y como empleados destacan por los muchos años que estuvieron con ellos Rafael Rodríguez y Manolo Lorenzo (ya fallecido), ambos socios fundadores de lo que hoy es también un bar de éxito llamado 'Johanna' en el Paseo de los Tristes. El Ginés durante muchos años es un local de referencia en Adra y prácticamente siempre está a rebosar.
Pero el hecho luctuoso de la muerte del hijo mayor de Juan y Julia, que se produce en el año 2012, provoca que el bar 'Ginés' eche el cierre.
En la actualidad el asadero es regentado por la nuera del matrimonio, Lola, que sigue cosechando el éxito de antaño de los pollos de Ginés. El local del bar ha tenido varios arrendatarios, pero ninguno de ellos ha tenido éxito y lo que fue un local de gran afluencia se encuentra en estos momentos en venta.
Pero me gustaría acabar esas líneas rindiendo homenaje como hago siempre a esos abderitanos trabajadores, emprendedores, sacrificados como Juan y Julia que han hecho de su profesión una forma de vida y han sido a mi juicio un ejemplo. Juan en la barra y la tan difícil profesión hostelera todo cordialidad y agrado y su mujer en la trastienda de los negocios, esa persona que no destaca pero que es imprescindible para que todo salga adelante. Hoy Juan y Julia disfrutan de un merecido descanso acompañados por sus dos hijas y su nieto junto al resto de la familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.