Borrar
Pepe Bonillo ha estado ligado desde pequeño al sector. F. C.
Clásicos Populares (XXIX): Pepe Bonillo

Clásicos Populares (XXIX): Pepe Bonillo

El primer futbolín que llegó a Adra fue al bar Alfonso, donde el azúcar se mezclaba con sacarina y el café venía de Málaga y lo tostaban ellos mismos

francisco cuenca

ADRA

Martes, 13 de octubre 2020, 11:52

La relación de José Bonillo Sánchez, más conocido como Pepe Bonillo, con la hostelería y la cocina le viene de herencia cuando apenas era un niño. Su padre Alfonso Bonillo Fenoy había trabajado en el señero bar 'Los trajines' para más tarde regentar dos establecimientos en la carrera de Natalio Rivas. Se trataba del bar 'Imperial', situado donde hoy se encuentra la óptica 'Mares', y el bar 'Esquina jardín', ubicado en la actual zapatería 'Barú'. Pero más tarde, sobre los años 1949 y 1950, se trasladó al establecimiento que le otorgó más popularidad. Se trataba del mítico bar 'Alfonso', que ocupaba el local que hoy alberga la papelería 'Bonillo'. Sus sillas ocupaban las dos aceras de la carrera desde la Calle Tarrasa hasta unas decenas de metros más arriba. Aún recuerdo sus sillas verdes de tijera de madera.

Pepe Bonillo nació en 1943 y cuando contaba diez años falleció su padre por lo que su hermano Alfonso, tres años mayor, y él tuvieron que comenzar a ayudar a su madre, Isabel Sánchez Vargas, a sacar adelante el negocio. Así Pepe turnaba el colegio con el bar los fines de semana. Me cuenta como anécdota que en los establecimientos que antes había tenido su padre compraban tanto el café como el azúcar de contrabando, mezclando ésta con sacarina que le proporcionaban en la farmacia ya que era más barata para que la clientela no abusara. El café lo tostaban ellos mismos y lo traían de Málaga.

La especialidad del bar 'Alfonso' eran los mariscos, pescados, riñones al Jerez, etcétera, y me comenta Pepe que el primer futbolín que llegó a Adra lo hizo a su local. Era todo de madera. Recuerda que el vino costaba 75 céntimos y la cerveza 1 peseta. Con ellos trabajó su primo Manolo Laó (otro clásico ya publicado).

A los 18 años Pepe Bonillo marcha al servicio militar que realiza durante dos años en San Fernando y en Adra donde le daban permiso para ayudar en el bar. Por motivos personales se marcha de Adra, embarcándose en la marina mercante en el buque 'Tigrito' en Valencia que realizaba el trayecto de Valencia a Casablanca y acababa la travesía en Francia. En aquella época Pepe ya tenía novia, su mujer y perenne compañera de fatigas, Gádor Gómez Sierra. Decide dejar la marina mercante y después de visitar a unos parientes políticos en Francia aparece en Barcelona con 21 años donde se encuentra con su amigo Miguel 'el motrileño', que será la espoleta que encienda al cocinero que llevaba dentro Pepe. Su amigo sufre una lesión que le impide trabajar y le pide a Pepe que le ayude en la cocina del hotel 'Las palmeras' donde ejerce de pinche y más tarde de cocinero en el hotel 'Stella Maris', ambos establecimientos sitos en Lloret de Mar. Corría el año 1964 aproximadamente.

Pepe vuelve a Adra para trabajar en el 'Brisamar' y se casa en 1968. Cuando vuelve de viaje de novios se marcha a Almería al restaurante 'Las conchas' para luego en 1969 ser requerido por Ramón Pérez para el hotel «Abdera». En ese año nace su primer hijo José Luis, al que después seguirán David (tristemente fallecido, hecho que golpeó a la familia hace unos años), y el menor Rafael o Fali como es conocido. En el hotel presta su servicio durante 3 o 4 años. Después se hace con el casino donde no está mucho tiempo pues en 1972 monta una carnicería en la carrera en frente de Esteban Martínez que será destrozada por la riada de 1973 lo que le lleva a volver a emigrar y llegar a Barcelona por segunda vez. Allí trabaja como cocinero en dos restaurantes que todavía existen en el barrio de la Barceloneta. Se trata del 'Mar y playa' y de 'El pintxo' dónde según cuenta todavía es bien recibido tras muchos años y lo trataron muy bien. Pero el amor a su pueblo le hace volver de nuevo en el año 1979. Corre el año 1982 y Bonillo trabaja como cocinero en el 'Mesón de Castilla' de Aguadulce. Más tarde trabajaría en el 'Soleil' de Adra en 1983 y en 1985 decide coger la cafetería 'Troika', situada en el local que ocupa un restaurante chino en la actualidad.

Su vida sigue dando vueltas y le ofrecen por segunda vez llevar el casino de Adra. Acepta tras un consejo y un préstamo de un amigo y sucede a su primo Emilio Laó. Esta aventura dura tres años hasta 1989 cuando se hace con el restaurante del Club Náutico de Adra. Aquí a mi juicio es donde Pepe Bonillo obtiene el mayor reconocimiento como cocinero y más estabilidad pues está al frente de sus fogones durante 9 años hasta 1998. Ese año decide montar su propio negocio como bar de tapas durante un par de años para convertirlo en restaurante mesón 'Bonillo' en el año 2000. Ahora es regentado por la tercera y cuarta generación de la familia que se dedica a la hostelería pues Pepito Bonillo, como ha sido llamado muchas veces se jubiló en 2008.

No puedo terminar este artículo sin hablar de algunas de las recetas de Bonillo. Su rape pintxo estilo Bonillo, sus fideos aparte y sus zabaiones de postre son entre otros algunos de los platos que le han hecho figurar con letras de oro entre los cocineros abderitanos. Una buena puesta en escena y un saber hacer que lo encumbran entre los mejores chefs de Adra, ahora que está tanto de moda la alta cocina. Ahora cuando descansa el guerrero, de vez en cuando deleita a sus amigos en la peña 'La puntilla' con algún guiso para chuparse los dedos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Clásicos Populares (XXIX): Pepe Bonillo