
Cultura no inclusiva en Adra
opinión ·
Artículo escrito por Duarte Antonio Rocha, secretario de Bienestar Social y Capacidades DiferentesSecciones
Servicios
Destacamos
opinión ·
Artículo escrito por Duarte Antonio Rocha, secretario de Bienestar Social y Capacidades DiferentesDUARTE ANTONIO ROCHA
ADRA
Jueves, 9 de septiembre 2021, 19:00
Me parece no inclusivo que se sigan realizando eventos no accesibles para personas con cualquier tipo de discapacidad en pleno siglo XXI en Adra teniendo en cuenta que existen muchísimas personas con discapacidad o diversidad funcional.
Ofrecer un concierto o evento que pueda ser igualmente sentido por personas con discapacidad auditiva o que el espectáculo visual sobre el escenario sea percibido por un invidente o persona con baja visión son algunas de las barreras que aún no ha logrado derribar el equipo de Gobierno del PP y Cs en el tema del ocio.
Hace años preparé, personalmente, una moción para mejorar la accesibilidad y la inclusión en nuestro municipio. Realicé un estudio con propuestas de mejora y una de ellas era que se adaptaran los asientos del centro cultural para personas con baja visión, algo que se podría trasladar a otros espacios. Sin embargo, PP y Cs desoyeron esta petición, que es la de Adra, sabiendo que se puede hacer, como han hecho, por ejemplo, en la vecina Berja.
La accesibilidad, en general, sigue siendo una asignatura pendiente para el equipo de Gobierno de las derechas. En materia de Urbanismo sucede igual. Adra tiene innumerables barreras arquitectónicas que no eliminan, hecho que se le ha trasladado al ayuntamiento en numerosas ocasiones, pero se excusan con el reporte económico que supondría. Desde el PSOE entendemos que eso no es un gasto, sino una inversión en la calidad de vida de este colectivo, de las personas mayores y personas que van con coches de bebés. Pero, y la reserva de plazas para personas con discapacidad o diversidad funcional, ¿qué gasto supone? No hay excusas. PP y Ciudadanos sólo demuestran su falta de conciencia con el colectivo. Hasta que uno no sufre en sus propias carnes o convive con la discapacidad mano a mano no es capaz de verla y echarle un pulso.
Muchas personas con discapacidad ni siquiera se plantean acudir a conciertos o eventos. Por eso, una de las mayores demandas de los usuarios de este colectivo es que las promotoras, los organizadores y los que contratan los eventos implementen los planes de accesibilidad en sus eventos, festivales o conciertos y que publiciten esa información para que se conozca. Al final, respetar y promover criterios de accesibilidad universal es la mejor garantía de igualdad y de no discriminación en cualquier contexto, incluido el ocio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.