RTVA emitirá un programa especial por el Cristo de la Luz desde Dalías

La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha recordado que la Junta declaró esta actividad como Bien de Interés Cultural (BIC) de Interés Etnológico

Marcos Tárraga

Almería

Lunes, 15 de septiembre 2025, 14:18

La Agencia Pública Empresarial de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) realizará por tercer año consecutivo una programación especial con motivo de la festividad del Cristo de la Luz en el municipio almeriense de Dalías. Así lo ha informado esta mañana la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, en un acto en el que ha estado acompañada por el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, el Hermano Mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, Gabriel Lirola y el director de Canal Sur Almería, Salvador Rodríguez Moya.

Publicidad

El programa de Canal Sur Televisión comenzará en directo el domingo día 21 de septiembre a las a las 9.30 horas desde la plaza del Cristo de la Luz y se prolongará hasta las 13.30, con entrevistas y reportajes de las fiestas. Asimismo, incluye la retransmisión de la Misa Mayor, que estará presidida por el Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero y que comenzará a las 10.00.

Además, también en directo, se podrá ver «La Bajada», uno de los momentos más importantes y emotivos, donde la imagen del Cristo es descendida, con la colaboración del Consorcio de Bomberos del Poniente, desde el altar mayor a su trono para acercarse a los fieles.

Aránzazu Martín ha destacado que se trata de la «tercera peregrinación más importante de la comunidad andaluza», que tendrá una cobertura regional para que sea todavía más conocida en todos los rincones de Andalucía y del mundo a través de la plataforma Canal Sur Más».

Para la delegada «la promoción de esta peregrinación supone un camino de fe y a la par, un activo económico que se debe potenciar para generar riqueza en la comarca y así, avanzar en términos de progreso y bienestar».

Publicidad

Martín también ha recordado que la festividad por el Santo Cristo de la Luz fue declarada actividad de Interés Etnológico con categoría de Bien de Interés Cultural por la Comisión Provincial de Patrimonio. «Un patrimonio vivo que, sin duda, es digno de salvaguardar, que contribuye a preservar oficios y empleo y que concentra cultura, sentimiento y tradición que ha pasado de generación en generación.»

Esta es una retransmisión que tiene especial importancia, ya que en Andalucía, Canal Sur tan solo ha realizado este tipo de programas con motivo de la romería de la Virgen Rocío en Huelva, la de la Virgen de la Cabeza del municipio de Andújar y la del Cristo de la Luz, en Dalías, por tercer año consecutivo.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Dalías ha agradecido a la Delegación de la Junta de Andalucía y a Canal Sur «su importante colaboración para que las imágenes del Santo Cristo de la Luz puedan llegar a todos sus devotos allá donde se encuentren, y puedan disfrutar de estampas impactantes en cada una de las imágenes de la retransmisión».

Ha manifestado que este año la previsión para esta retransmisión «vuelve a dar cifras récord, así como la afluencia multitudinaria, superando las 300.000 personas de años anteriores y más de 2.100 kilos de pólvora, que al paso de la imagen del Cristo por nuestras calles será iluminada por el estallido de los miles de cohetes que llevan al cielo las oraciones de los devotos».

Publicidad

Afirma Francisco Lirola que, de esta forma, «en los directos y sus reportajes, podremos ver como Dalías se vuelca para mantener viva una tradición que se abre al mundo» y ha insistido en que se quiere «que cada espectador pueda disfrutar como un visitante más, y sienta la hospitalidad de nuestro pueblo, viva la pasión con la que celebramos nuestras fiestas y comparta la devoción hacia el Santísimo Cristo de la Luz».

El Hermano Mayor de la Hermandad, Gabriel Lirola, ha destacado que «varios ayuntamientos de la comarca colaboran poniendo autobuses para que sus vecinos puedan asistir a la Misa y continuamos con la inauguración de placas de inicio del camino, tanto en la provincia de Almería como en la de Granada. Durante todo el verano hemos tenido una gran afluencia de peregrinos, superando incluso la de años anteriores».

Publicidad

En el dispositivo de emergencia de esta festividad participan efectivos del 112 de Andalucía, del Plan Infoca, del Servicio provincial de Carreteras de la Delegación de Fomento y de la Delegación de Salud y Familias a través de EPES. Además, hay que resaltar la coordinación que desde el Gobierno andaluz se tiene con otras administraciones tanto con Subdelegación del Gobierno a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los Ayuntamientos de Dalías y limítrofes y la Diputación Provincial.

Asimismo, el delegado territorial de Canal Sur en Almería, Salvador Rodríguez Moya, ha puesto el acento en que por tercer año consecutivo se sienten «muy orgullosos de que esta festividad religiosa tan conocida y querida en Almería ya la conozcan a través de Canal Sur tantos y tantos andaluces» y ha señalado que de hecho son «muchísimas» las muestras que reciben tanto la Hermandad del Cristo de la Luz, como el propio Canal Sur, «de gente de fuera de Almería que está encantada y que no conocían esta peregrinación».

Noticia Patrocinada

Ha destacado que es una peregrinación de las más importantes de Andalucía, «que cada vez conocen más andaluces, fuera de Almería, pero que está hecha y contada por periodistas almerienses de Canal Sur», como son Belén Nieto, María Jesús Recio, Sergio Morante y el propio Salvador Moya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad