
Dos ahogados al intentar llegar a Adra junto a otros 127 migrantes
Los primeros indicios apuntan que fueron obligados a saltar de las pateras en las que viajaban para llegar a nado hasta la costa abderitana, donde la llegada de extranjeros ha aumentado en los últimos días
Un grupo de 127 personas ha llegado en la mañana de este viernes a la costa de Adra, donde se han hallado además dos cuerpos sin vida. Se trata de migrantes procedentes del Norte de África que, según los primeros indicios, han alcanzado el litoral almeriense a bordo de dos pateras, de las que fueron obligados a lanzarse antes de tocar tierra por parte de los patrones de las mismas, que lograron huir por vía marítima.
Fuentes de la Subdelegación han indicado a Europa Press que los dos fallecidos han sido víctimas de ahogamiento mientras que hay un tercero que se encuentra en «estado grave» y ha precisado evacuación urgente a un centro hospitalario por hipotermia.
Según apuntan desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) los agentes de la costa abderitana y del Poniente almeriense llevan «tres días» asistiendo a extranjeros llegados en infraembarcaciones por lo que podrían ser más de dos las arribadas en las últimas horas.
Tras la localización de estas personas alrededor de las 7 horas en la playa de Alcazaba de Adra, se han trasladado hasta el lugar agentes de la Guardia Civil de Almería, que ha recibido el refuerzo de la Comandancia de Granada ante la elevada cantidad de migrantes por atender antes de ser trasladados al CATE del Puerto de Almería.
Una vez en la capital, la Policía Nacional debe proceder a realizar los trámites propios en este tipo de intervenciones (toma de fotografías, de huellas, declaraciones...) y donde se ha activado también un ERIE de Cruz Roja para prestar a los recién llegados una primera asistencia humanitaria.
Desde AUGC, a raíz de esta situación, llaman la atención sobre el aumento de la llegada de personas de manera irregular a la costa. «Es catastrófico que no se hable de este tema, que es un problema real que parece que está silenciado, que no interesa a Subdelegación que se hable de ello», lamenta un portavoz de la mencionada asociación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.