El Mes de la Salud consigue implicar a más de 1.700 vecinos de Adra en 25 actividades
María Torres
El Mes de la Salud no ha pasado desapercibido en Adra. La iniciativa ha conseguido movilizar a más de 1.700 abderitanos a través de alguna de las 25 actividades propuestas para incentivar el ejercicio físico y divulgar una alimentación saludable. La programación, que arrancó el pasado 1 de marzo con una carrera urbana, terminó el pasado jueves con una charla sobre los beneficios del deporte moderado en nuestro organismo. A lo largo de treinta días, Adra ha concienciado a niños y a adultos de que «prevenir es mejor que curar». Enmarcada en el Plan Local de Salud de Adra, la iniciativa ha sido orquestada por el Ayuntamiento de Adra con la ayuda del Distrito Sanitario de Poniente y la consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Las actividades organizadas han englobado desde un taller de cocina saludable para niños y adultos hasta una charla de alimentación saludable para los enfermos de cáncer, pasando por la carrera solidaria Save The Children que ha organizado el instituto Abdera en su cuarta edición. Conferencias sobre trastornos en la alimentación entre escolares, prevención de adicciones, hábitos de vida saludables o higiene postural, también han integrado una programación concebida para concienciar a los más jóvenes. Especialmente atractivas han resultado las rutas urbanas a pie, con desayunos y meriendas saludables, que se han desarrollado tanto por la ciudad de Adra como por La Alquería, Puente del Río y La Curva. Dos rutas de senderismo más, unas jornadas de promoción, salud y ejercicio físico y una actividad denominada Descubre tu Deporte han completado el proyecto. Un mes de actividad, dedicado íntegramente a cuidar la salud, que el año pasado se concentró en siete días y supo a poco. Además, por primera vez se ha extendido a las barriadas abderitanas y ha hecho partícipes a todos los centros escolares de la localidad.