Borrar

La Junta da la callada por respuesta a la reconstrucción del graderío de Villavieja

María Torres

Ha pasado más de un mes desde que la Junta de Andalucía recibiera la petición formal de poner en valor el yacimiento de Villavieja, en el término municipal de Berja, pero nada se sabe al respecto. Ni el Ayuntamiento de la localidad ni el Centro Virgitano de Estudios Históricos han recibido ninguna notificación por parte del gobierno andaluz que responda a su demanda: reconstruir el graderío del anfiteatro y transformarlo en un espacio cultural más del municipio. Conocido y reconocido como uno de los pocos yacimientos que existen en la Bética, Villavieja presumió en su tiempo de un graderío de madera en el muro perimetral, según han constatado los historiadores. Diseño que hoy, siglos después, el Consistorio virgitano quiere recuperar con una doble finalidad. «Permitir a los visitantes del yacimiento de Villavieja una mejor interpretación de los restos arqueológicos existentes, al ver reconstruida en parte la estructura de los asientos que tuvo el edificio, y, por otra, poder utilizar para diversos espectáculos un enclave tan privilegiado y singular como es el anfiteatro romano, un elemento único en nuestra provincia», apuntan fuentes municipales. El equipo de gobierno que preside Antonio Torres, alcalde de Berja, ha tendido una mano a la delegación territorial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para trabajar conjuntamente en este proyecto. La carta, enviada el pasado 27 de mayo, no ha recibido respuesta. Torres alega que la delegada de Cultura , Isabel Arévalo, incluyó en su programa electoral como candidata a la alcaldía por el PSOE de Berja la celebración de un festival de teatro clásico en el anfiteatro de Villavieja para lo que se necesita, a su juicio, la reconstrucción del graderío. «De no llevarse a cabo esta colaboración, la delegada de Cultura y candidata en las pasadas elecciones a la alcaldía de Berja, habría mentido a los virgitanos en su programa electoral», apunta el primer edil.